Una orden de 2013, firmada por la ex-ministra de Sanidad Ana Mato, excluyó a las mujeres lesbianas y madres solas
Reproducción asistida

España es el país de Europa donde más tratamientos de reproducción asistida se realizan y el tercero del mundo El

El Tribunal Constitucional de Portugal decidió el pasado 24 de abril anular varios puntos de la norma que legaliza el

Un preocupante informe acerca de la tasa de fertilidad de Estados Unidos, indica que ésta ha caído a su punto

Como en muchas otras ocasiones, cuando se trata de valorar bioéticamente experiencias médicas, lo ahora ocurrido en el Hospital Clínico

El tratamiento médico necesario para que una donante de óvulos pueda hacerlo, en ocasiones puede inducir a un síndrome de

La conservación de tejido ovárico obtenido de mujeres jóvenes con la finalidad de retrasar la maternidad es una práctica que

Cuando un enfermo canceroso es tratado con radioterapia y/o quimioterapia puede desarrollar infertilidad, tanto mujeres como hombres. Por ello, en

Los temas relacionados con la maternidad subrogada están siendo en este momento motivo de un amplio debate social. En relación

La maternidad en mujeres de 40 o más años se asocia con nacimientos prematuros y con otros problemas médicos.

Ya han nacido en el mundo más de 80 niños después de trasplantar tejido ovárico crioconservado, en mujeres que, por

Título: La maternidad subrogada Subtítulo: Qué es y cuáles son sus consecuencias Autor: Nicolás Jouve de la Barreda (ed). Editorial:

En un reciente trabajo publicado en Fertility and Sterility se evalúa la incidencia de embarazos gemelares, tanto monocigóticos (gemelos univitelinos),

La mayoría de los hijos por gestación subrogada en España (conocida popularmente como vientres de alquiler) provienen de dos países:

Desde la puesta a punto de la fecundación in vitro en 1978 se han estado utilizado en la misma generalmente

Al valorar el éxito de las técnicas de reproducción asistida, un dato fundamental es poder determinar las posibilidades de tener

El uso de ovocitos congelados (células germinales femeninas que están en proceso de convertirse en un óvulos maduros) aumenta el

La posibilidad de congelar ovocitos, esperma y embriones, ha abierto nuevas posibilidades a la reproducción asistida. Sin embargo, también plantea

Selección de embriones para conseguir embarazos de un solo embrión y evitar embarazos múltiples. ¿Tiene algún problema ético? Como