El mes pasado, un equipo de 16 investigadores liderado por el Dr. Akash Kumar, publicó un artículo en Nature Medicine
Eugenesia

En el año 2020 se realizaron 165.906 cirugías plásticas con fines estéticos en España, y actualmente la ley no requiere

Recensión y primer análisis de un artículo sobre la materia publicado en la Revista Iberoamericana de Bioética. Recientemente, la Revista

Un robot ha realizado por primera vez una cirugía sin humanos que lo guíen. Se trata de una intervención «delicada
Robots conectados a depósitos de neuronas vivas. Valoración bioética de la computación neuromórfica.

Estamos muy lejos de producir una computación neuromórfica real, esto es, capaz de sinapsis similares a las que operan en

Más de 400.000 mujeres en todo el mundo han sufrido las consecuencias de colocarse las prótesis mamarias de silicona industrial

El esfuerzo para desarrollar máquinas inteligentes debe estar dirigido constantemente al bien mayor, reduciendo la brecha de pobreza y tratando

Entre los debates bioéticos de actualidad, se encuentra el que mantienen los defensores y los detractores del enhancement o mejora

La profesora del Master Universitario en Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y directora del Instituto de Bioética

La inteligencia artificial (IA) ha sido descrita como la «cuarta revolución industrial», que propiciará decisivas transformaciones a nivel global, incluyendo

El proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra), premiado en la XVI Congreso Mundial de la Salud Pública 2020, determina 10

La Universidad de California, Berkely, ha congelado un fondo de 2 millones de dólares porque sus miembros consideran no éticas

La app pretende que dos personas portadoras de una misma enfermedad hereditaria grave no se conozcan. El genetista estadounidense George

En el transhumanismo hay ideas que permiten plantear viejas disputas filosóficas, como el concepto de identidad, el de mente o

Editorial: Teconté Idioma: Castellano ISBN: 978-84-8469-407-6 Año de edición: Autor: Emilio García-Sánchez En la actualidad, el culto al cuerpo

Enrique Burguete, profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha subrayado que el transhumanismo “no es sólo un movimiento

La esperanza de vida humana aumenta según un estudio. El día 16 del pasado mes de octubre, se publicó en

En un artículo, cuyo primer firmante es un español, Severo Fernández, publicado en Nature, se refiere que se ha conseguido

Ambrosia es una empresa que oferta transfusiones de plasma humano de jóvenes a personas mayores en Monterrey (California). Su promotor,