Al margen del uso de esta técnica con embriones, CRISPR se puede utilizar para células somáticas, células adultas, pues las
Genética y genómica

Las investigadoras Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier han recibido el premio nobel de química 2020 por el desarrollo de un

Es sabido que existen diferentes opciones a disposición de las parejas que tengan el riesgo de transmitir una enfermedad genética

Entre los esfuerzos dedicados a mejorar la resolución temporal de la escisión de ADN mediada por CRISPR-Cas9, recientemente se ha

Un equipo de paleontólogos asegura haber encontrado ADN de dinosaurio en un fósil de estos animales. Dicho fósil es de

Un equipo de Kathy Niakan, pionero en la edición genética de embriones en Reino Unido, ha confirmado que estas técnicas

Recientemente, investigadores de Boston y Shanghai han publicado en Nature medicine un interesante artículo sobre su investigación aplicando la edición genética en

Las investigaciones sobre el genoma y la posible aplicación de lo que se va conociendo en el campo de la

La secuenciación genómica puede servir para conocer información sobre la ascendencia, los riesgos de desarrollar determinadas enfermedades de base genética,

Investigadores de China han descubierto que las personas que son altruistas sufren menos cuando tienen una experiencia dolorosa, según informan

La opinión más generalizada entre los biólogos evolucionistas es que los cambios que se van produciendo en los seres vivos

La Generalitat de Cataluña ha autorizado, por primera vez en España, una investigación en la que se modificará el genoma

Reino Unido se plantea que a todos los niños, a los pocos días de nacer, se les pueda secuenciar su

Hace más de un año, en noviembre de 2018, la noticia de que habían nacido los primeros bebés con su

La nueva estrategia editor prime supone un paso más en el refinamiento de la edición genética. Científicos de la Universidad

Las enfermedades complejas no son siempre por una causa genética. Los factores no genéticos contribuyen al 80-90% de las enfermedades

Izpisua da un paso más y produce las primeras quimeras de humano y mono para producir órganos con contenido celular

Un pequeño estudio clínico realizado en California, sugiere por primera vez que es posible revertir el «reloj genético corporal», que

La utilidad de estas experiencias radica en una potencial aplicación ganadera, ya que podría utilizarse para sesgar el ganado vacuno

En noviembre de 2018 Jiankui He anunció que, fruto de sus experimentaciones, habían nacido en China las primeras bebés modificadas