El Gobierno enviará el próximo día 17 de mayo al Congreso para tramitación parlamentaria su proyecto de nueva ley del
Informes

A principios del mes de abril se publicó en El Diario un artículo con el siguiente titular: “No es acabar

Vermont acaba de aprobar una ley que legaliza el suicidio asistido por videoconferencia. La nueva norma también elimina el requisito

El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los

Un artículo publicado hoy en un conocido medio comunicación español que habla de los más de 60.000 embriones congelados que

El concepto más utilizado Todos los humanos tenemos una cierta percepción del tiempo, en general muy semejante, siendo un concepto

El mes pasado, un equipo de 16 investigadores liderado por el Dr. Akash Kumar, publicó un artículo en Nature Medicine

El Supremo acaba de sentenciar que la gestación subrogada vulnera los derechos de la madre y el menor, y debe

El pasado diciembre la Comisión Central de Deontología Médica del CGCOM votó un nuevo presidente. Su primera tarea: la renovación

La mezcla del ADN mitocondrial de la madre y de la donante puede tener efectos perjudiciales a largo y medio

El debate sobre si los atletas transexuales deben competir según su sexo biológico o el género sentido, no es nuevo.

Existe un acuerdo general en reconocer que los precursores de la bioética en España fueron Javier Gafo, Francesc Abel, Gonzalo

Un reciente artículo, publicado en la prestigiosa revista científica BMC Medical Ethics, analiza la importante cuestión de la evaluación del

Ciencia y filosofía nacen unidas Hasta tiempos históricos recientes no existía una distinción entre la física y la filosofía, se

Vicente Bellver es miembro del Comité de Bioética de España y catedrático en Filosofía del Derecho y Filosofía Política de

La Academia Nacional de Medicina de Francia ha emitido un comunicado de prensa adoptado el 25 de febrero de 2022,

En España, la prescripción de opioides también ha crecido, pero con unos índices muy inferiores a los norteamericanos. En