Emergencia de vida en un universo inflacionario[1] es el título de un artículo publicado en la revista Nature Scientific Reports
Origen del Universo y de la vida
INFORMES
La vida fuera de nuestro planeta no es probable
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 28 julio, 2020 |
Redes de genotipos y evolución biológica
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 27 mayo, 2020 |
Es criterio común que el mecanismo inexorable que impulsa la evolución es la variabilidad de los seres vivos y la
¿Puede la epigenética jugar algún papel en la evolución biológica?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 marzo, 2020 |
La opinión más generalizada entre los biólogos evolucionistas es que los cambios que se van produciendo en los seres vivos
Cheops, el Universo y el origen de la vida
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 14 enero, 2020 |
El lanzamiento de Cheops, “Characterising Exoplanet Satellite”, marca el inicio de una nueva etapa en la investigación de cómo es
Una joven investigadora contribuye a iluminar el Universo
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 7 enero, 2020 |
El modelo del Big Bang es aceptado hoy día por la comunidad científica como la mejor explicación de su génesis
¿Hay sitio para Dios en el Universo?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 5 noviembre, 2019 |
La concesión del premio Nobel de Física, ha colocado en el primer plano de la actualidad dos temas importantes de
NOTICIAS
El incesto también se produjo entre los primeros pobladores de Irlanda
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 3 julio, 2020 |
El incesto ha sido una práctica raramente aceptada, excepto en algunas circunstancias, como por ejemplo en las familias reales que
Investigadores del Observatorio de Bioética participan en la redacción de un libro estadounidense sobre el origen de la vida humana
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 septiembre, 2019 |
Se acaba de publicar en Estados Unidos un extenso libro, “Conception an icon of the beginning”, de más de 600
El Homo sapiens, ¿Pudo colonizar el planeta?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 11 diciembre, 2015 |
Hace menos de 70.000 años nuestra especie, Homo sapiens, salió de África y empezó a propagarse por todo el planeta.
BREVERÍAS
Los habitantes de Polinesia podrían haber llegado a Sudamérica 200 años antes que los europeos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 16 septiembre, 2020 |
Según un reciente estudio publicado en Science, es posible que los habitantes de Polinesia, especialmente de las islas Marquesas o
Los primeros «homo sapiens» se establecieron en Europa hace 47.000 años
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 15 junio, 2020 |
Recientes descubrimientos en cuevas de los Balcanes búlgaros, parecen indicar que los primeros «Homo sapiens» se establecieron en Europa hace
Más sobre la evolución biológica
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 31 marzo, 2020 |
Se sabe que los pinzones que habitan en las Islas Galápagos tienen los picos un poco diferentes según la isla
¿Estamos en la época geológica de «Antropoceno»?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 30 julio, 2019 |
Se consolida el denominar a esta época en la que estamos como Antropoceno, definida esencialmente por los profundos cambios que
¿Qué hace que los seres humanos sean especiales?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 8 enero, 2019 |
¿Qué hace especiales a los humanos? ¿Acaso es, como se declara a menudo, nuestra inteligencia superior, situándonos en una posición
Hace 2.6 millones de años los homininos ya fabricaban utensilios de piedra
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 8 enero, 2019 |
Al parecer, hace 2.6 millones de años ya se fabricaron utensilios de piedra por homininos de África del Este. Hasta
El Homo sapiens, ¿Pudo colonizar el planeta?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 11 diciembre, 2015 |
Hace menos de 70.000 años nuestra especie, Homo sapiens, salió de África y empezó a propagarse por todo el planeta.