La revista digital de gestación subrogada Babygest organizó una feria de vientres de alquiler los días 7 y 8 de mayo, en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid. Se trata de la Surrofair, la única feria de gestación subrogada que se celebra en España, en la que participan profesionales del sector procedentes de diferentes partes del mundo, así como distintas asociaciones españolas que luchan por la legalización de esta técnica en nuestro país. Como ya sabemos, la gestación subrogada es un proceso reproductivo que no está permitido en España. Un contrato de gestación subrogada en nuestro país es nulo y la legislación establece que la madre de un bebé es aquella mujer que da a luz, debido a ello, las parejas que necesitan la gestación subrogada para poder tener un hijo, tienen que recurrir a los países donde sí está legalizado este tipo de contratación. En relación con ello, el Partido Feminista ha puesto una denuncia contra los organizadores de Surrofair por considerar que se puede estar incurriendo en un presunto delito de trata de seres humanos o de proposición para cometer el delito. Los representantes de este partido explican que las mujeres que se prestan a ser vientres de alquiler tienen necesidades económicas y por ello se prestan a ello, por lo que no deja de ser similar a la explotación sexual. Por otro lado, la maternidad subrogada conlleva graves dificultades éticas que hemos abordado en profundidad en Bioética Press (Ver AQUÍ)).
Vientres de alquiler. Se realizó en Madrid una feria con «profesionales» de todo el mundo
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2016-05-20T12:49:27+01:0020 mayo, 2016|Noticias, Reproducción humana. Su regulación|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.