Parapléjico Tratado con células madre adultas obtenidas de su propio organismo da un extraordianario resultado
Un paciente parapléjico por haber sufrido una lesión de la médula espinal ha sido tratado con células madre obtenidas de su bulbo olfatorio, veintiún días después de haber sufrido el trauma. Las células fueron cultivadas para diferenciarlas en células de glía envolvente y en fibroblastos del nervio olfativo. Después fue resecada la escara de la glía. Tras ello se le trasplantaron las células del bulbo olfatorio por encima y por debajo de la lesión. Posteriormente el paciente fue sometido a un intenso programa de neurorehabilitación. A los 19 meses no se detectaron efectos adversos y tampoco sufría una deficiencia olfatoria como consecuencia de haberle resecado uno de los bulbos olfatorios.
Tras el trasplante el paciente mejoró su estabilidad, recuperó parcialmente los movimientos voluntarios de las extremidades inferiores y aumento la masa muscular en la pierna izquierda. También recupero sensaciones viscerales y mejoró la autorregulación vascular de dicha pierna. Todo ello parece apoyar que se había producido una regeneración de las fibras nerviosas.
Según los autores, esta es la primera vez que se constata una mejoría clínica tras una lesión espinal después de ser tratada con células del bulbo olfativo del propio paciente (Cell Transplantion 23; 1631-1655,2014).
Sin duda, un importante avance médico con objetivas implicaciones éticas, pues en este caso se han utilizado para el trasplante células adultas, cuyo uso, como se sabe, no presenta ninguna dificultad ética, con las ventajas médicas que implica el uso de células del propio paciente.
Según se comenta en Diario Médico (24/28-XII_-2014), científicos de distintos países han calificado este logro como un gran avance médico, pero han advertido que es necesario realizar más estudios y que este tratamiento no es generalizable a todo tipo de lesión de la médula espinal. En resumen prudencia.
Mi esposo tiene una lesión en la médula espinal hace 15 días sufrió un accidente y no tiene movimientos de la cadera hacía abajo, me han dicho que es permanente. El si siente cuando le tocó sus pies y aveces las piernas ,que ayuda me pueden dar el tiene 31 años y es deportista.
Tengo 22 años con lesión medular en la cervical, cuando tuve la lesión no sentía nada y ahora ya llevo un mes que paso y boi teniendo movimientos en mis brazos y dedos y al darme masajes en mis pies siento que me jalan mi espalda, como miran mi caso en algo que me puedan ayudar alguna recomendación se los agradecería, Dios los bendiga.
Realmente en este momento no creo que se esté utilizando una terapia con células madre adultas para las lesiones de médula espinal, especialmente las que ya son crónicas, por lo que en su caso me parece que no se pueden utilizar.
Sin embargo, se han dado algunos casos como el suyo de mejora de la función motora de las piernas. Le envío una noticia de una persona que empezó también a andar tras una lesión de médula espinal.https://www.observatoriobioetica.org/wp-admin/edit-comments.php#comments-form
Creo que estos son avances esperanzadores y que pronto podrán ser ya plasmados en la clínica para que usted los pueda utilizar.
Un afectuoso saludo
Hola buenas tardes .
tengo una paraparesia , no puedo caminar, aunque tengo sensibilidad en las extremidades inferiores no puedo caminar, desde hace 20 años , hace tienmpo hacia pequeños trayectos con andador pero ahora son pocos o ninguno me agoto enseguida ya que la fuerza la hago con los brazos.
Me gustaria participar en ensayos clinicos con celulas madre , pero no se donde dirigirme.
Quisiera que me ayudasen y me dieran informacion y algun asesoramiento .
Agradeciendoles de antemano su atencion les envio un saludo afectuoso
Estimada Alicia,
Como Ud bien dice es un trtamiento aun en fase experimental, lo único que podríamos darle son los datos personales de médico de Polonia que dirigió este ensayo clínico. Los datos son los siguientes:
Pawel Tabakow, M.D., Ph.D.,
Department of Neurosurgery,
Wroclaw Medical University,
Borowska str. 213, 50-556 Wroclaw, Poland.
Tel: +48 606 137 846; Fax: +48 71 734 34 09;
E-mail: p.tabakov@wp.pl
Hola yo sufri un accidente el 17 de septiembre 2011 me fracture a columna D6 y D7 y a la fecha no recupere mi sensibilidad, estoy interesado con el tratamiento, me puede pasar mas informaciòn con respecto a los requisitos, esta es mi direccion: arcenito1977@hotmail.com
telefono: 591-71344922
591-75640958
591-39482041
Saludos
Arcenio Lopez Orosco
El tratamiento está aun en fase experimental y los datos que obtuvimos son de la revista científica que citamos en el artículo no podemos ofrecerle otra información, pero estaremos atentos a cualquier información al respecto.
My nombre es Juan Ruiz y soy de Monterrey N. L. Mexico sufri un accidente en el 2005 y quede paraplejico tengo lecion medular ala altura de T-7 y T-8 me ofresco como voluntario en los avances medicos de trasplantes de celulas madre en la medula espinal ¡espero y me tomen en cuenta gracias que Dios Eterno les bendiga!
Estimado Juan, lamento comunicarle que nuestra Facultad de Medicina no tiene clínica propia y este tipo de investigación no las llevamos a cabo. Agradecemos su generoso ofrecimiento.
Buen día por favor SOY UNA MADRE QUE SUFRÍ UN ACCIDENTE DE TRANSITO EN EL 2005 YA SON DIEZ ANOS VIVO EN LA SILLA DE RUEDAS Y VIVO UNA VIDA MUY TRISTE SE HA DESTRUIDO MI VIDA MI ESPOSO SE FUE CON OTRA MUJER. HE HECHO
Estimada Cecilia, hemos recibido su consulta, pero esta parece cortada, quizás ud quería incluir un pregunta concreta a raíz del artículo del parapléjico que camina y su tratamiento, si es así, esperamos su confirmación para contestarle lo que esté a nuestro alcance. Reciba un saludo afectuoso.
PD Este es el texto que nos llegó, «Buen día por favor SOY UNA MADRE QUE SUFRÍ UN ACCIDENTE DE TRANSITO EN EL 2005 YA SON DIEZ ANOS VIVO EN LA SILLA DE RUEDAS Y VIVO UNA VIDA MUY TRISTE SE HA DESTRUIDO MI VIDA MI ESPOSO SE FUE CON OTRA MUJER. HE HECHO»
Hemos recibido su correo cortado si necesita más información tenga a bien hacernos la pregunta de su interés.
Un Cordial Saludo
Me gustaría saber si actualmente están buscando candidatos con Lesion Medular completa T3-T4 para continuar los estudios. Soy de Chile y me ofrezco para pruebas,dónde puedo comunicarme con ustedes.atento a sus comentarios y Gracias.
Saludos,
Me gustaría saber si actualmente están buscando candidatos con Lesion Medular para continuar dichos tratamientos y/o estudios. Soy de Puerto Rico y quisiera conocer más sobre este avance y dónde puedo comunicarme para obtener información concreta.
Quedo Pendiente!. Gracias anticipadas.
G. Dilan
Perdone que recién le respondo. Para su respuesta necesitamos un especialista, apenas hablemos con él y le presentemos el caso le enviaremos una respuesta.
Cordiales saludos