El pasado 4 de diciembre de 2019, la Conferencia Episcopal Española presentó el documento “Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y
Cuidados Paliativos
INFORMES
“Ninguna vida es indigna por el sufrimiento que padezca”. Valoración bioética del caso Noa Pothoven
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 6 junio, 2019 |
A Noa Pothoven, una adolescente holandesa de 17 años se le dejó morir por inanición el pasado domingo. La joven
Retirar la hidratación y la alimentación a Vincent Lambert podría calificarse como un acto eutanásico
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 23 mayo, 2019 |
La muerte de cualquier ser humano siempre es digna, pues la dignidad es intrínseca a la naturaleza humana. El Observatorio
NOTICIAS
“La defensa de la vida no es una posición religiosa. Es un problema que atañe a la gente que piensa”
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 20 febrero, 2020 |
Reproducimos el reportaje recién publicado en el Diario “Las Provincias”: La Universidad Católica se moviliza a favor de la
Analizan el conflicto surgido en EEUU con la publicidad y prescripción de analgésicos opioides
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 15 enero, 2020 |
The Washington Post ha estado investigando desde 2006 la epidemia de opioides en EEUU que ha devastado las comunidades y se
Sembradores de esperanza. Acoger, proteger y acompañar en la etapa final de la vida
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 8 diciembre, 2019 |
Con fecha 4 de Diciembre de 2019 la Conferencia Episcopal Española ha presentado un documento en el que, con un
El final de la vida, analizado en un nuevo documento de la Conferencia Episcopal Española
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 5 diciembre, 2019 |
La Iglesia española recuerda que “lo propio de la medicina es curar”, pero “también lo es cuidar, aliviar y consolar”.
Europa progresa lentamente en cuidados paliativos y España se estanca
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 1 julio, 2019 |
Anualmente, 4,5 millones de personas necesitan cuidados paliativos en Europa; 300.000 españoles fallecen cada año con necesidad de recibirlos y,
BREVERÍAS
Los cuidados paliativos no llegan a todos los pacientes que los necesitan
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 6 mayo, 2020 |
Según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos, en un
Los pacientes del 45% de los países no tienen acceso a los cuidados paliativos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 5 marzo, 2020 |
Los cuidados paliativos pueden ser la práctica médica más deficitaria en el mundo de la salud. Actualmente los pacientes del
El 86 % de la población mundial no dispone de cuidados paliativos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 18 febrero, 2020 |
Cuidados paliativos. 30 de 198 países no los tienen integrados en su sistema de atención médica No tiene ningún sentido
El 71% de los adultos norteamericanos desconoce la existencia de cuidados paliativos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 11 septiembre, 2019 |
Un artículo reciente revela que el 71% de los adultos de Estados Unidos desconocen la existencia de los cuidados paliativos.
Más del 47% de personas que fallecerán para el 2060, lo harán sin cuidados paliativos adecuados
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 10 julio, 2019 |
Un informe del King’s College de Londres, publicado la semana pasada en The Lancet Global Health, vaticina que para 2.060,
Se amplía el concepto de Cuidados Paliativos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 13 junio, 2019 |
Se amplía el concepto de Cuidados Paliativos en los pacientes oncológicos, al de “supportive care”, que podría definirse como “la
¿Se debería cambiar el nombre de los cuidados paliativos?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 31 mayo, 2019 |
La Organización Mundial de la Salud propone cambiar el término de cuidados paliativos por “enhance supporting care”o “best supporting care”.
Un tribunal de París ordena la reanudación del tratamiento de Vicent Lambert
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 21 mayo, 2019 |
Vincent Lambert recibe de nuevo su tratamiento para continuar con su vida después de que esta semana le retiraran la