España se trata del destino preferido por los extranjeros para someterse a técnicas reproductivas con casi un 40 por ciento del turismo de fertilidad europeo.

En la primera semana de noviembre de 2018, el Ministerio de Sanidad español hizo públicos los datos de Registro Nacional de Actividad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). Las cifras hablan por sí solas: en 2016 se realizaron 138.553 ciclos de FIV y 36.463 de inseminación artificial, en algunos de los 307 centros públicos y privados que realizan estas técnicas en el país. Y buena parte de ellos, 12.939, fueron a pacientes extranjeras (el 39 por ciento francesas y el 19 por ciento italianas) que habían acudido al país fundamentalmente por una legislación más favorable y alta calidad en los tratamientos. Con más del 80 por ciento de los ciclos realizados en centros privados, la Fundación IDIS que aglutina parte del sector sanitario privado, alardea sobre estas cifras, manifestando que: “España es la primera potencia europea en reproducción humana asistida por número de clínicas y ciclos, según los datos presentados por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, pues cerca de 40.000 bebés nacen anualmente en nuestro país mediante estas técnicas, y entre 10.000 y 15.000 parejas viajan a España cada año en busca de tratamientos de reproducción asistida”. De hecho, de acuerdo con la Asociación Nacional para Problemas de Fertilidad (Asproin), “España es el destino preferido por los extranjeros para someterse a técnicas reproductivas, con casi un 40 por ciento del turismo de fertilidad europeo, cifra que continúa en aumento” (Ver más).

 

 

*Foto: Forum Libertas