Un número considerable de mujeres usuarias de la aplicación de móvil, se quedaron embarazadas de forma no deseada

 

Natural Cycles se publicita como “la única aplicación anticonceptiva certificada”. Está desarrollada en Suecia y realmente consta de dos partes, una la propia aplicación en un teléfono móvil, y otra un sistema de medida de la temperatura corporal a través de un termómetro digital especifico de dos decimales. Su funcionamiento se basa en la predicción de la fase fértil a través de un algoritmo que identifica la ovulación “con una precisión comparable a los métodos clínicos como la ecografía”, según sus creadores. A priori, ha sido validada mediante estudios clínicos, como el dominado “Fertility awareness-based mobile application for contraceptive”, el primero realizado para una aplicación móvil destinada a la anticoncepción. La empresa que la comercializa es una app de pago y cuesta 65 euros al año incluido el termómetro.

Embarazos no deseados

Sin embargo, la aplicación se enfrenta a una lluvia de críticas sobre su efectividad, después de que un estudio descubriera que un número considerable de mujeres usuarias de la misma se quedaran embarazadas de forma no deseada. En concreto, el Hospital Södersjukhuset, de Estocolmo, inició una investigación tras comprobar que 37 mujeres que empleaban Natural Cycles había solicitado la realización de un aborto después de quedarse embarazadas sin desearlo. La empresa propietaria de la aplicación ha respondido a los datos preliminares aduciendo que esta cifra “está en la línea” del margen de error comunicado por la empresa. “Tener 37 embarazos no deseados de los 668 casos considerados en el estudio del Södersjukhuset significa que el 5.5% de las mujeres que han usado Natural Cycles también han tenido un embarazo no deseado”.

Actualmente, la aplicación está comercializada en Europa, y en varios países como España se anuncia directamente como método anticonceptivo. En Estados Unidos se puede utilizar para monitorizar la fertilidad, pero no como método anticonceptivo.

 

*Foto: eresmama