«El sexo de Jamie Shupe queda modificado de femenino a no binario»
Cuando una jueza de Oregon declaró que Jamie Shupe podía evitar la designación de género masculino o femenino, Shupe se sintió libre. «Me han devuelto mi vida», dijo. «No soy un hombre. No soy una mujer». Shupe parece ser la primera persona en Estados Unidos que ha conseguido una clasificación de género no binaria, según Hayley Gorenberg, subdirectora jurídica de Lambda Legal, una organización de Nueva York por los derechos LGTB. «Las clasificaciones clásicas de género no encajan en todas las personas», explica Gorenberg, que considera el logro significativo porque ayuda a los ciudadanos a «existir sin etiquetas que no los describen con exactitud».
Shupe, que prefiere en inglés el pronombre they (sin atribución de género, al contrario que he o she), creció en el sur de Maryland, en una familia con ocho hijos. A los 49 años, cuando se había retirado del Ejército, casado con una mujer y tenido una hija, Shupe empezó a derrumbarse.
Después, Shupe se dio cuenta de que la clasificación femenina tampoco le hacía sentir bien. «Ninguna cantidad de hormonas me hará parecer una mujer», explica Shupe mientras se quita un pañuelo para revelar su cabeza calva. No tiene intención de operarse. Shupe quería otra opción, una tercera clasificación, y encontró un aliado en el abogado de Portland Lake Perriguey. «Conocía lo suficiente la ley para saber que no hay exclusión, no es una legislación complicada», cuenta Perriguey. «Son dos líneas. La gente cambia de nombre. El proceso para cambiar tu identidad sexual es el mismo que para cambiar de nombre».
La jueza Amy Holmes, del condado de Multnomah, aprobó su solicitud a mediados del mes de junio de 2016. «El sexo de Jamie Shupe queda modificado de femenino a no binario. La notificación de este cambio legal se publicará en un lugar público del condado de Multnomah, tal y como requiere la ley» (eldiario.es 17/06/2016).
Otro paso en la escalada de transexualismo y en la admisión de la ideología de género (eldiario.es 17/06/2016)
*Foto: http://personnedisparue.com
Me encantan los artículos publicados. Tienen mucha relevancia para mi profesión y práctica.