¡Excelente noticia!, verdaderos logros globales dada la importante disminución de niños muertos

Un  Informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y Unicef (BBC News, 9 de Septiembre de 2015) afirma que por primera vez se constata un avance sostenido en la lucha para reducir los índices de mortalidad infantil global principalmente en los países en vías de desarrollo.

Los logros significativos obtenidos no alcanzaron, sin embargo, los objetivos propuestos para el 2015 de reducir las muertes en 4,3 millones, dos tercios menos de las habidas hace 25 años, ya que el descenso conseguido ha sido de 6 millones, afirma el Informe.

La directora de Unicef, Geeta Rao Gupta, ha manifestado que, “Tenemos que reconocer el formidable progreso global que significan estos datos, pero no olvidemos que aún son demasiados los niños que mueren antes de cumplir 5 años por causas que podrían evitarse con un adecuado tratamiento sanitario, lo que nos motiva a redoblar nuestros esfuerzos para hacer aquello que ahora sabemos que debemos hacer”.

Continúa el Informe señalando que 16.000 niños mueren por día víctimas de enfermedades curables, como la neumonía, diarrea o malaria, pero la principal causa de muertes prematuras están relacionadas con la malnutrición. El mayor riesgo se da en los primeros días del niño, ya que 45% de las muertes ocurren antes que el niño llegue al mes de nacido.

Finalmente,  el Informe subraya la inmensa diferencia de las expectativas de vida infantil en el mundo, diferencias causadas por las desigualdades económicas, sociales estabilidad política y social de los pueblos en vías de desarrollo, señalando como ejemplo, los niños nacidos en África Sub Sahariana, que 1 de cada 12 tiene la probabilidad de morir, mientras que en las naciones ricas el riesgo promedio es de 1 cada 47.

A pesar de la importante diferencia de los índices de mortalidad, nuestro Observatorio, señala el significativo progreso obtenido.