En un reciente trabajo (Nature 516,172-173, 11 diciembre 2014) Wu e Izpisua evalúan los sistemas de reprogramación de células adultas somáticas a partir de cinco estudios recientes.
En el primero de ellos (Nature 516; 192-197, 2014) se comenta un nuevo proceso de reprogramación que ha dado lugar a un nuevo tipo de células pluripotenciales reprogramadas, que han denominado células F.
Estas células, identificadas por Tonge y colaboradores en el referido trabajo, se producen cuando los factores de reprogramación no son silenciados por otros factores que se expresan en las células huéspedes una vez que la pluripotencialidad se ha alcanzado.
Una característica muy importante de las células F es que se pueden producir a gran escala, lo que es muy favorable para su posible aplicación clínica en la medicina regenerativa y reparadora, aunque su uso también puede tener dificultades, pues pueden ser portadoras de mutaciones hasta ahora no bien controladas. De todas formas, se está tratando de solucionar este problema.
Indudablemente estos estudios, además de su indudable repercusión científica, tienen un gran interés ético, pues no hay que olvidar que las células reprogramadas, especialmente las iPs, ofrecen grandes posibilidades terapéuticas sin ningún problema ético.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.