La revista «Medicina e Morale» (Centro di Bioética, Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia) ha publicado en formato digital, y posteriormente lo hará en texto impreso, un número monográfico que recoge las ponencias del I Simposio Internacional sobre el «Tratamiento de la Infertilidad Humana», que se celebró la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir», en diciembre de 2012, organizado por el Instituto de Ciencias de la Vida de dicha Universidad.

Simposio Tratamiento de la Infertilidad Humana

En él participaron expertos en Medicina, Derecho y Bioética, que analizaron desde un punto de vista médico y ético los actuales métodos para el tratamiento de la infertilidad humana. Entre los ponentes se incluyen el Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Monseñor Ignacio Carrasco de Paula; el Dr. José Ángel Mínguez Sanz , profesor de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la UCV; el Dr. Luis Chiva, Jefe del Departamento de Ginecología Oncológica del Hospital MD Anderson Cancer Center de Madrid; el Dr. Guillermo López, profesor de Obstetricia y Ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra; y el Dr. José Ángel Mínguez Millo, Consultor del Servicio de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

Asimismo, intervinieron el Dr. Justo Aznar, Director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV; la Dra. Ana Otte, miembro del Observatorio de Bioética de la UCV; el Dr. Francisco Lara, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCV; la Dra. Pilar Estellés, Directora del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la UCV; y el Dr. Jesús Ballesteros, Catedrático de Filosofía del Derecho de la Universitat de València.

En opinión del Dr. Aznar, coordinador del simposio, «nos parece que tiene especial interés laponencia del mismo modo, «es de interés resaltar que este simposio se publique en una revista de tanto prestigio en el campo bioético, como es «Medicina e Morale», pues ello, sin duda, contribuirá significativamente a difundir los contenidos de la jornada, y especialmente la ponencia Mons. Carrasco de Paula, un texto fundamental para la interpretación moral de la reproducción asistida», ha subrayado el Director del Instituto de Ciencias de la Vida de la UCV.

Ponencia de D. Ignacio Carrasco de Paula

Ignacio Carrasco de Paula, Obispo de Tapso y Presidente de la Pontificia Academia para la Vida

A continuación, por su interés, damos el link de acceso a la lección magistral del Presidente de la Pontificia Academia para la Vida:

CONFERENCIA MAGISTRAL: DISCERNIR LA PROCREACIÓN MÉDICAMENTE ASISTIDA: CONCEPTOS CLAVE DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATÓLICA