La Sociedad de Medicina Interna española ha promovido un registro, que puede ser uno de los mayores del mundo, para analizar los datos claves de la COVID-19. Entre sus muchas conclusiones, derivadas del análisis de la situación clínica de 17.000 pacientes, se infiere que el 33,8% de ellos sufrió un distrés respiratorio, el 10% neumonía bacteriana y el 6,2% sepsis. La tasa global de mortalidad se sitúa en el 20.9%, la de ingreso en UCI del 8,6% y la de reingreso hospitalario en el 3.8%. También concluye que el principal factor de riesgo es la edad, pues la mortalidad es rara por debajo de los 50 años, del 10% a los 60, y a partir de esa edad, se dobla por cada década (ver más AQUÍ).
La edad, principal factor de riesgo en la COVID-19
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV|2021-02-11T12:11:16+01:004 enero, 2021|BIOÉTICA PRESS, Sida. VIH. Infecciones por otros virus|
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.