
Asisa se ha convertido en la primera organización no académica en formar parte de la Cátedra de la Unesco en Bioética a través de un convenio especial de colaboración en el que han sido pioneros a nivel mundial. A partir de esta firma, hay un compromiso mutuo de realizar actos de formación y difusión de cuestiones bioéticas.
El Comité de Bioética y Derecho Sanitario de Asisa-Lavinia, ha suscitado un convenio de colaboración con la Red de Cátedras de Bioética de la Unesco en España. Dicho Comité recibe alrededor de 1.500 visitas al año en su portal profesional. Comentando el tipo de consultas que reciben, su presidenta Maria Tormo, manifiesta que las consultas más frecuentes se refieren a la toma de decisiones con el final de la vida de los pacientes, sin embargo, también manifiesta que durante el tiempo que lleva funcionando, no les ha llegado ninguna solicitud de eutanasia, aunque si algunos casos de discrepancias en relación a cuando iniciar la sedación (ver más AQUÍ).