El pasado 3 de septiembre Leonor Tamayo, presidenta de profesionales por la ética, entregó la declaración de expertos por la abolición de la gestación por subrogación, más conocida como maternidad subrogada o»vientres de alquiler» a representantes de varias instituciones europeas en Bruselas. Y el 8 de ese mismo mes Luisa Peña, representante del área internacional de Profesionales por la Ética, hizo entrega de la Declaración en la oficina del alto comisionado para los derechos humanos en la ONU en Ginebra. La Declaración ha sido suscrita por expertos de 45 países. Los firmantes pertenecen a más de 15 profesiones, aunque predominan educadores, médicos (mayoritariamente pediatras), juristas, científicos y psicólogos. La declaración, que puede leerse íntegra aquí, afirma que la gestación por sustitución, también conocida como «maternidad de alquiler», constituye una violación de los derechos fundamentales de la madre gestante y del hijo concebido. Igualmente, se recuerda que los deseos de paternidad, tienen como límite la dignidad de las personas y la protección de sus derechos fundamentales. Finalmente, se hace referencia a la vulnerabilidad y desinformación de numerosas mujeres, que son explotadas por los intermediarios de la maternidad subrogada, y a la ruptura premeditada del vínculo natural entre madre e hijo (Ideas Claras 11-VIII-2015).