Se acaba de publicar en Nature Biotechnology (32; 84-91, 2014) que se ha conseguido generar células epiteliales de pulmón y de sus conductos aéreos a partir de células iPS, lo cual podría tener una positiva aplicación en la medicina regenerativa de pulmones afectos de algún proceso degenerativo y también para evaluar posibles fármacos útiles en estos casos y para estudiar el desarrollo de los pulmones humanos.
Se producen células de pulmón a partir de células iPS
Por Cristina Castillo Albarran|2015-06-25T12:25:27+01:0024 septiembre, 2014|Breverías, Terapia celular|
Comparte en tus redes sociales
Sobre el Autor: Cristina Castillo Albarran
Artículos relacionados
3 Comentarios
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.
Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Gracias
Hay muchos caminos en ciencia, y no todo vale. Unos nos conducen por la senda del bien, y otros son en sí mismos el mal.Recuerdo cuando nos vendían que oponerse a la obtención de células madre embrionarias era poco menos que despojar del único tratamiento posible a futuros enfermos que serían curados gracias a hipotéticos tratamientos desarrollados a partir de estas células «manchadas de sangre». Y mira ahora en lo que ha quedado. Los investigadores que tomaron la senda del bien, encontraron oro al final del camino, la reprogramación celular de las células madre de adulto. Los que disgregaban embriones humanos, se encontraron con la generación de procesos tumorales.
¡Bien por las células iPS y su desarrollo imparable!