El Parlamento Europeo, aprobó el pasado 1 de diciembre, con 454 votos, a favor, 86 en contra y 44 abstenciones, una Resolución rutinaria con la que insta a “la Comisión y al Consejo” europeos a poner los medios para luchar contra el sida. Entre esos medios se incluye el acceso “a la contracepción de emergencia” y el “aborto seguro y legal”, en el texto del párrafo 22 de la Resolución, que fue votado de forma separada y aprobado por 369 votos a favor, 206 en contra y 28 abstenciones.
El Partido Popular Europeo (PPE) había pedido votar en contra del aborto, pero 57 de sus diputados votaron a favor del párrafo 22 y 133 a favor de la Resolución. Los 14 del PP presentes votaron contra el párrafo 22 y contra la Resolución. Pero las 9 ausencias suponían el 39% de los eurodiputados del PP y superaban en porcentaje a las del PSOE (8 de los 21,38%). Además de los socialistas, votaron a favor del aborto los eurodiputados (uno por partido) del PNV, CiU, ERC, Verdes, IU y UPyD. En resumen, de los 50 eurodiputados españoles, votaron a favor del aborto 19 y 14 en contra (La Gaceta, 2-XII-2011).