El milagro de la vida. El asombro de la vida humana Dos pequeñas células, los gametos masculino y femenino, que
Genética y Genómica: Edición genética y CRISPR
INFORMES
Defender la vida en tiempos difíciles: al servicio de la Verdad para ser libres
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 19 mayo, 2022 |
Izpisúa regenera el hígado dañado en ratones mediante reprogramación celular
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 5 mayo, 2022 |
El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los
Un estudio confirma riesgos asociados a las técnicas para evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales de madres a hijos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 abril, 2022 |
La mezcla del ADN mitocondrial de la madre y de la donante puede tener efectos perjudiciales a largo y medio
Una técnica de edición genética consigue descendencia en hembras de ratón sin necesidad de sexo ni esperma
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 10 marzo, 2022 |
Por primera vez se consigue obtener descendencia a partir de una sola hembra en mamíferos. La investigación, llevada a cabo
¿El trasplante de corazón de cerdo a humano abre un nuevo horizonte?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 13 enero, 2022 |
Un paciente de EEUU, afectado de una cardiopatía grave para el que no existía alternativa terapéutica, se ha sometido a
He Jiankui es condenado a 3 años de prisión por la generación de bebés modificados genéticamente
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 1 enero, 2020 |
Hace más de un año, en noviembre de 2018, la noticia de que habían nacido los primeros bebés con su
Izpisua produce un híbrido de humano y mono para conseguir órganos humanos para trasplantes
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 23 octubre, 2019 |
Izpisua da un paso más y produce las primeras quimeras de humano y mono para producir órganos con contenido celular
NOTICIAS
La OMS propone un marco de regulación global para la edición genética en humanos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 15 septiembre, 2021 |
En diciembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un comité asesor de expertos para examinar los
Un ensayo clínico con CRISPR demuestra su efectividad contra una grave enfermedad con una sola dosis
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 6 septiembre, 2021 |
Los resultados del primer ensayo clínico en el que la herramienta de edición genética CRISPR se inyecta directamente en la
CRISPR-dx: el uso de CRISPR como herramienta diagnóstica
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 13 julio, 2021 |
La tecnología basada en CRISPR permite no solo la edición de material genético sino que se muestra muy prometedora en
Elena Postigo: “Desconocemos cuáles pueden ser las consecuencias a medio y largo plazo de la edición genética”
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 10 junio, 2021 |
La profesora del Master Universitario en Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y directora del Instituto de Bioética
No parece ético utilizar CRISPR para modificar el genoma de embriones humanos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 8 octubre, 2020 |
Al margen del uso de esta técnica con embriones, CRISPR se puede utilizar para células somáticas, células adultas, pues las
¿Es ético utilizar la edición genética para tener hijos sanos?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 11 septiembre, 2020 |
Es sabido que existen diferentes opciones a disposición de las parejas que tengan el riesgo de transmitir una enfermedad genética
Un estudio confirma que la edición genética de embriones todavía no es segura
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 6 julio, 2020 |
Un equipo de Kathy Niakan, pionero en la edición genética de embriones en Reino Unido, ha confirmado que estas técnicas
El impulso génico se abre paso
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 12 junio, 2020 |
Las investigaciones sobre el genoma y la posible aplicación de lo que se va conociendo en el campo de la
Se autoriza el primer experimento de modificación del genoma de embriones humanos en España
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 11 febrero, 2020 |
La Generalitat de Cataluña ha autorizado, por primera vez en España, una investigación en la que se modificará el genoma
Desarrollan una herramienta de edición genética mejor que CRISPR-CAS9
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 31 octubre, 2019 |
La nueva estrategia editor prime supone un paso más en el refinamiento de la edición genética. Científicos de la Universidad
BREVERÍAS
CRISPR, eficiente para tratar enfermedades genéticas hematológicas
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 marzo, 2021 |
CRISPR se está utilizando para tratar algunas enfermedades genéticas hematológicas, como la anemia falciforme y la β-talasemia. Según se publica