El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los
Genética y Genómica
INFORMES
Izpisúa regenera el hígado dañado en ratones mediante reprogramación celular
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 5 mayo, 2022 |
Un estudio propone un nuevo método para predecir el riesgo de enfermedades comunes en embriones antes de su implantación
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 22 abril, 2022 |
El mes pasado, un equipo de 16 investigadores liderado por el Dr. Akash Kumar, publicó un artículo en Nature Medicine
Un estudio confirma riesgos asociados a las técnicas para evitar la transmisión de enfermedades mitocondriales de madres a hijos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 abril, 2022 |
La mezcla del ADN mitocondrial de la madre y de la donante puede tener efectos perjudiciales a largo y medio
Una técnica de edición genética consigue descendencia en hembras de ratón sin necesidad de sexo ni esperma
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 10 marzo, 2022 |
Por primera vez se consigue obtener descendencia a partir de una sola hembra en mamíferos. La investigación, llevada a cabo
Opinión de diversos expertos sobre la valoración bioética de la producción de quimeras hombre-animal por el grupo de Izpisua
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 30 abril, 2021 |
Se ha publicado en el diario ABC de hoy 30 de abril, un artículo que lleva por título “El caso
Problemas éticos en la producción de quimeras de humano y mono en las investigaciones de Izpisua
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 20 abril, 2021 |
Además de producir órganos humano-animales, estas experiencias persiguen estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario, e incluso ser utilizadas para
El Proyecto Genoma Humano deja importantes descubrimientos 20 años después
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 26 marzo, 2021 |
En el 20 aniversario del Proyecto Genoma Humano, un interesante artículo publicado en Nature, revisa los descubrimientos basados en este
NOTICIAS
Se secuencia por primera vez de manera completa el genoma humano
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 28 abril, 2022 |
En España hay aproximadamente tres millones de personas con enfermedades raras, muchas de ellas genéticas y de las que no
La reprogramación parcial in vivo altera los cambios moleculares asociados con la edad durante el envejecimiento fisiológico en ratones
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 17 marzo, 2022 |
Las aplicaciones futuras posibles en la mejora de los procesos degenerativos asociados al envejecimiento, además de las otras posibilidades terapéuticas
El contexto ambiental puede afectar a la expresión genética en los niños concebidos mediante técnicas de reproducción asistida
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 28 septiembre, 2021 |
Un estudio confirma que las funciones de los genes están influenciadas por muchos factores epigenéticos a lo largo de nuestra
La OMS propone un marco de regulación global para la edición genética en humanos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 15 septiembre, 2021 |
En diciembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un comité asesor de expertos para examinar los
Un ensayo clínico con CRISPR demuestra su efectividad contra una grave enfermedad con una sola dosis
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 6 septiembre, 2021 |
Los resultados del primer ensayo clínico en el que la herramienta de edición genética CRISPR se inyecta directamente en la
CRISPR-dx: el uso de CRISPR como herramienta diagnóstica
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 13 julio, 2021 |
La tecnología basada en CRISPR permite no solo la edición de material genético sino que se muestra muy prometedora en
Teoría extendida de la evolución
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 7 abril, 2021 |
Factores ambientales, tales como la dieta, el sobrepeso o el estrés, pueden afectar a la herencia transmitida de padres a
Los gemelos monocigóticos no son totalmente idénticos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 23 marzo, 2021 |
Los gemelos monocigoticos se producen cuando un óvulo fertilizado se divide en dos, por lo que siempre se han considerado
Cronología de los avances en genómica humana
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 8 febrero, 2021 |
En este mismo mes de enero de 2021 se ha publicado en el New England Journal of Medicine, un magnifico
BREVERÍAS
Se desarrolla un método para detectar enfermedades genéticas usando una sola célula
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 13 abril, 2021 |
En colaboración, dos compañías BIOPIC y PKU, han desarrollado un nuevo método al que han denominado “mutated allele revealed by
Se destinan 176 millones de dólares para estudiar el genoma humano de los africanos
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 30 marzo, 2021 |
Según se refiere en el número de Science del 5 de febrero de 2021, en África solamente se ha secuenciado
¿Qué problemas éticos suscita el uso del genoma de personas concretas?
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 29 marzo, 2021 |
Millones de personas tienen hoy día acceso a la información sobre su genoma personal. Incluso se ha sugerido la posibilidad
CRISPR, eficiente para tratar enfermedades genéticas hematológicas
Por OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 4 marzo, 2021 |
CRISPR se está utilizando para tratar algunas enfermedades genéticas hematológicas, como la anemia falciforme y la β-talasemia. Según se publica