Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramYouTube
Observatorio de Bioética, UCV Logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Newsletters
    • Archivo Newsletters
  • Publicaciones Cientificas
    • Artículos Científicos
    • Trabajos Fin de Máster
  • Consultorio
  • Buscar
  • Se propone usar el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para evitar el nacimiento de niños con trastornos de la sexualidad
    Galería

    Se propone usar el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para evitar el nacimiento de niños con trastornos de la sexualidad

    14 julio, 2015

    Se propone usar el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) para evitar el nacimiento de niños con trastornos de la sexualidad

    Se propone el diagnóstico genético preimplantaional (DGP) para evitar el nacimiento de niños con trastornos de sexualidad y variantes “cosméticas” de su [...]

  • Aborto de niños con síndrome de Down tras ser identificados por diagnóstico genético preimplantacional

    Aborto de niños con síndrome de Down tras ser identificados por diagnóstico genético preimplantacional

    28 junio, 2014

    Aborto de niños con síndrome de Down tras ser identificados por diagnóstico genético preimplantacional

    En el año 2011 se abortaron 2030 fetos tras detectar por diagnóstico genético preimplantacional que padecían síndrome de Down. Esta cifra se [...]

  • Analisis de muestras
    Los abortos eugenésicos tras diagnóstico genético preimplantacional siguen aumentando en España
    Galería

    Los abortos eugenésicos tras diagnóstico genético preimplantacional siguen aumentando en España

    21 noviembre, 2013

    Los abortos eugenésicos tras diagnóstico genético preimplantacional siguen aumentando en España

    Los abortos eugenésicos tras diagnóstico genético preimplantacional siguen aumentando en España. En 2007: 3263; en  2008: 3312; en 2009: 3317 y en [...]

  • Tests genéticos directos al consumidor: beneficios y riesgos
    Galería

    Tests genéticos directos al consumidor: beneficios y riesgos

    27 abril, 2020

    Tests genéticos directos al consumidor: beneficios y riesgos

    La secuenciación genómica puede servir para conocer información sobre la ascendencia, los riesgos de desarrollar determinadas enfermedades de base genética, si se [...]

  • ¿Existe un determinismo genético de la orientación sexual?
    Galería

    ¿Existe un determinismo genético de la orientación sexual?

    21 noviembre, 2018

    ¿Existe un determinismo genético de la orientación sexual?

    Lo primero que hay que señalar es que la identidad sexual, definida por el sexo de varón o de mujer, y la [...]

  • Diagnóstico prenatal no invasivo (DGPSM). No implica riesgos para el feto, ya que se utiliza sangre materna y no es necesario utilizar la amniocentesis.
    Problemas éticos relacionados con el diagnóstico prenatal no invasivo
    Galería

    Problemas éticos relacionados con el diagnóstico prenatal no invasivo

    3 noviembre, 2017

    Problemas éticos relacionados con el diagnóstico prenatal no invasivo

    Diagnóstico prenatal no invasivo. No implica riesgos para el feto, ya que se utiliza sangre materna, en contraposición a la amniocentesis que si implica riesgos. [...]

  • Lejeune, médico y científico francés, identificó la anomalía cromosómica conocida en el ser humano: la trisomía 21 o síndrome de down
    Jérôme Lejeune y su investigación genética dedicada a las personas con discapacidad intelectual de orígen genético
    Galería

    Jérôme Lejeune y su investigación genética dedicada a las personas con discapacidad intelectual de orígen genético

    10 octubre, 2017

    Jérôme Lejeune y su investigación genética dedicada a las personas con discapacidad intelectual de orígen genético

    Se crea la Fundación Jérôme Lejeune en España que lleva el nombre del investigador que descubrió la anomalía genética del Síndrome de [...]

  • Test genético se debe someter a la indicación médica y consejo genético lo que no perjudica la autonomia del paciente
    Test genéticos ofrecidos directamente al consumidor: ¿Habría que limitar su acceso directo?
    Galería

    Test genéticos ofrecidos directamente al consumidor: ¿Habría que limitar su acceso directo?

    14 septiembre, 2015

    Test genéticos ofrecidos directamente al consumidor: ¿Habría que limitar su acceso directo?

    El avance de la genética ha transformado la práctica clínica y la lucha contra la enfermedad. Frente al esfuerzo por el diagnóstico [...]

  • Diagositico prenatal marcar a las personas con autismo como si estuviesen destinados a morar en algún determinado campo de exterminio
    ¿Es conveniente un diagnóstico prenatal de autismo?
    Galería

    ¿Es conveniente un diagnóstico prenatal de autismo?

    23 agosto, 2016

    ¿Es conveniente un diagnóstico prenatal de autismo?

    Diagnóstico Prenatal. Al ritmo que van las investigaciones dentro de no demasiado podremos detectar el autismo antes incluso del nacimiento del niño, [...]

  • Regulación en Estados Unidos de los análisis genéticos
    Galería

    Regulación en Estados Unidos de los análisis genéticos

    14 julio, 2015

    Regulación en Estados Unidos de los análisis genéticos

    De acuerdo con un informe del Comité Presidencial de Bioética de los EE.UU,  las compañías, los médicos, y los investigadores deben informar [...]

  • Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente
    Galería

    Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente

    22 diciembre, 2022

    Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente

    La técnica realizada presenta numerosas dificultades éticas y técnicas, debiéndose buscar alternativas más eficaces y aceptables éticamente. Foto: Onda Cero [...]

  • Derechos humanos, inteligencia artificial y neuroderecho. De Karel Vasak a los derechos humanos 4.0
    Galería

    Derechos humanos, inteligencia artificial y neuroderecho. De Karel Vasak a los derechos humanos 4.0

    30 noviembre, 2022

    Derechos humanos, inteligencia artificial y neuroderecho. De Karel Vasak a los derechos humanos 4.0

    INTRODUCCIÓN Pérez Luño (2010, p. 50) define los derechos humanos como “un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, [...]

Anterior1234Siguiente

Noticias
Archivo histórico
Breverías
Colaboraciones

Consultas
Legislación
Libros
Informes

Presentaciones
Audio
Cine
Videos

Page load link
Ir a Arriba