22 diciembre, 2016
Se entiende por medicina regenerativa (MR) aquella que va dirigida a reparar daños orgánicos a partir de células, tejidos y órganos sanos [...]
25 agosto, 2016
En el momento la mayor la utilidad clínica actual de las células humanas para fines terapéuticos se da utilizando células madre humanas [...]
22 agosto, 2016
De todos es conocido el importante problema médico y social que plantean los trasplantes de órganos por la escasez cada día mayor [...]
18 diciembre, 2015
Las quimeras humano-animales para uso en medicina regenerativa están siendo motivo de debates éticos. La producción de quimeras humano-animales, es decir, organismos [...]
4 enero, 2016
La crioconservación consiste en la preservación a muy bajas temperaturas (menores-130º) de individuos humanos u órganos con el fin de conservarlos. Las [...]
26 enero, 2016
Los órganos bioartificiales podrían resolver un grave problema médico sin implicaciones éticas. Se han propuesto varias posibilidades para resolver esta emergencia médica, [...]
25 junio, 2015
Terapia celular nuevos hallazgos, junto a su relevante importancia científica, destacamos, su importancia ética, pues en los cuatro hallazgos, para obtener las células experimentales [...]
25 junio, 2015
La medicina regenerativa tiene como mayor campo de proyección clínica la regeneración cardiaca. Sin embargo, los logros hasta ahora conseguidos son moderados. [...]
14 julio, 2015
¿Transferencia nuclear o reprogramación: células iPS? Con el experimento de Dieter Egli, de la Fundación de Células Madre de Nueva York, que [...]
25 junio, 2015
Con independencia de las dificultades éticas de estas experiencias, pues la obtención de las líneas celulares conlleva ineludiblemente la destrucción de los [...]
25 junio, 2015
El inconveniente ético de este proceso es que se destruirían embriones humanos. La posibilidad de clonar mamíferos (oveja Dolly, Nature 1997), cuyo [...]
14 julio, 2015
Terapias regenerativas con células madre adultas, desde la visión del paciente, con nombre y apellido, junto con los doctores, científicos e investigadores [...]