A los 14 días de la primera inyección de la vacuna, la propagación de la enfermedad caía un 33% entre
Resultados de la búsqueda para ""

A las variantes del SARS-CoV-2 identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica, se puede añadir una tercera, la variante de

Los hogares, los centros de trabajo y los centros educativos son los lugares donde más se transmite la infección por

Un tema todavía sin resolver sobre la COVID-19 es cómo empezó esta pandemia, tema al que nos referimos en un

Una de las posibles vías de contagio del SARS-CoV-2 es la convivencia en las cabinas de automóviles. En un reciente

Tradicionalmente, la lucha contra las infecciones virales, basadas, por ejemplo, en la vacunación o los anticuerpos monoclonales, está relacionada con

Se ha identificado el virus SARS-CoV-2 en la superficie de paquetes que contienen alimentos no cocinados, por lo que se

La República Democrática del Congo, ha anunciado oficialmente que ha terminado con los brotes de Ébola, dado que el país

Un tema de indudable interés general es tratar de prever que pasará en los próximos años con la pandemia de

Un tema frecuentemente debatido en la opinión pública y en los medios de comunicación, es si la “variante inglesa” del

Es sabido que el coronavirus penetra en las células del huésped cuando su proteína se une al receptor celular ACE2.

Un estudio español en el que se han incluido 550 sanitarios del Hospital Clínic de Barcelona, ha determinado que los

Los tejidos a los que puede infectar el SARS-CoV-2 tienen un receptor para que se una el virus, el ACE2.

El lunes 14 de diciembre de 2020, el Comité de Doctrina de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos

Es indudable el interés existente sobre las normas morales que deben regir la utilización de las vacunas contra la Covid-19,

En un artículo publicado en The Lancet con fecha 19 de noviembre, se evalúa la vacuna de Oxford-AstraZeneca, en un

La vacunación es un acto de solidaridad por lo que, idealmente debería ser un acto de conciencia vacunarse por el

Conocer mejor la existencia de este nuevo receptor, puede favorecer el desarrollo de pautas terapéuticas antivirales en un próximo futuro.

El pasado 13 de noviembre se publicó en Science un artículo en el que se reflexiona sobre la vacuna contra

La Covid-19 leve o incluso asintomática, no es una enfermedad benigna, pues más de la mitad de los jóvenes afectados