25 junio, 2015
En el año 2000, al comenzar la experimentación con células madre embrionarias, los científicos italianos Vescovi y Cossiu, del Centro Italiano para [...]
12 septiembre, 2023
Científicos del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, junto al médico español Miguel Ángel Esteban, han logrado por primera [...]
8 mayo, 2023
Un estudio proporciona información que podría utilizarse para tratar la infertilidad causada por trastornos cromosómicos o autosómicos sexuales, pero también abre la [...]
2 febrero, 2023
Los experimentos del grupo de Olson son importantes desde el punto de vista básico, por cuanto demuestran la relación entre el daño [...]
22 diciembre, 2022
La técnica realizada presenta numerosas dificultades éticas y técnicas, debiéndose buscar alternativas más eficaces y aceptables éticamente. Foto: Onda Cero [...]
27 enero, 2022
Científicos de Cincinnati (Ohio) han desarrollado los organoides de estómago más complejos hasta la fecha, utilizando células madre embrionarias. La biología de [...]
10 mayo, 2021
Un equipo multidisciplinario australiano de la Universidad Monash, de Melbourne (Australia), liderado por el argentino José María Polo, ha publicado en Nature [...]
1 marzo, 2021
La principal causa de mortalidad por enfermedades no contagiosas, sigue siendo las enfermedades cardiovasculares. El tratamiento de estas enfermedades se centra especialmente [...]
27 marzo, 2020
La afirmación de que la vida humana se inicia a los 14 días de vida del embrión, con su implantación en el [...]
9 enero, 2020
Los ratones producidos sobreviven hasta la edad adulta y sus pulmones funcionan igual que los de los ratones normales Millones de personas [...]
15 noviembre, 2019
Izpisua da un paso más y produce las primeras quimeras de humano y mono para producir órganos con contenido celular humano No [...]
1 agosto, 2019
El científico Hiromitsu Nakauchi es el primer investigador en Japón en recibir permiso del gobierno para crear embriones animales que contienen células [...]