• 16 febrero, 2016

    Sin duda, un gran paso para el uso clínico de las células iPS, una de las grandes esperanzas  dentro del campo de [...]

  • 25 junio, 2015

    La posibilidad de obtener células pluripotenciales  (células iPs) reprogramando células somáticas adultas se puede conseguir por diversa vías. La primera de ellas [...]

  • 25 junio, 2015

    Céluas iPS que son uno de los grandes avances de la medicina cuyo descubridor mereció el Premio Nobel ahora postergada. Mahendra Rao, [...]

  • 25 junio, 2015

    ¿Son útiles la células iPS para tratar enfermedades retinianas? Hay una serie de enfermedades de la retina que afectan a muchas personas. [...]

  • 25 junio, 2015

    Nueva aplicación clínica de las células iPS. El síndrome de Barth es una rara enfermedad genética ligada al cromosoma X, que produce [...]

  • 25 junio, 2015

    La utilidad de las células iPS ha sido motivo de numerosos artículos en nuestra newsletter Provida Press,  derivando de ellas células de distintos tejidos que [...]

  • 25 junio, 2015

    Un problema hace tiempo planteado es determinar si las células iPS producidas a partir de  células somáticas adultas tienen las características propias [...]

  • 25 junio, 2015

    En los últimos 3 años se han desarrollado diversos protocolos para derivar diversos tipos de células pulmonares a partir de células iPS [...]

  • 25 junio, 2015

    Sabida es la importancia que cada día se va dando a las células iPS en cuanto a la posibilidad de que pueda [...]

  • 25 junio, 2015

    Se acaba de publicar en Nature Biotechnology (32; 84-91, 2014) que se ha conseguido generar células epiteliales de pulmón y de sus [...]

  • 25 junio, 2015

    Un tema altamente debatido, tanto desde un punto de vista técnico como ético, es determinar que procedimiento puede ser idóneo para generar [...]

  • 25 junio, 2015

    Las aplicaciones preclínicas y clínicas de las células iPs se amplían cada vez más. En relación con ello se publica en Circulation [...]