25 junio, 2015
¿Son útiles la células iPS para tratar enfermedades retinianas? Hay una serie de enfermedades de la retina que afectan a muchas personas. [...]
25 junio, 2015
No cabe duda que la terapia celular es una de las más prometedoras posibilidades para tratar graves enfermedades que hasta ahora no [...]
25 junio, 2015
Un problema hace tiempo planteado es determinar si las células iPS producidas a partir de células somáticas adultas tienen las características propias [...]
25 junio, 2015
Con la puesta a punto por Takahaski y Yamanaka de la producción de células similares a las embrionarias a partir de células [...]
26 enero, 2016
El pasado 15 de octubre el periódico El Mundo publicó un Informe elaborado por Miguel G. Corral, con destacado relieve editorial, comentando [...]
8 febrero, 2016
Una actividad que se viene realizando hace años en torno a la Centros abortisitas es informar, con un lenguaje claro, sin tapujos [...]
25 junio, 2015
Un tema altamente debatido, tanto desde un punto de vista técnico como ético, es determinar que procedimiento puede ser idóneo para generar [...]
25 junio, 2015
La principal dificultad es que hasta el momento ningún investigador ha podido reproducir las experiencias de Obokata y confirmar sus resultados. En [...]
25 junio, 2015
Las aplicaciones preclínicas y clínicas de las células iPs se amplían cada vez más. En relación con ello se publica en Circulation [...]
25 junio, 2015
El intercambio de material genético entre ovocitos y embriones ofrece una nueva opción reproductiva para la prevención de enfermedades mitocondriales. Se ha [...]
25 junio, 2015
La puesta a punto de esta técnica supone un gran paso en la reprogramación celular, que indudablemente repercutirá en el campo de [...]
25 junio, 2015
Las células madre pluripotentes inducidas (iPS) despertaron grandes esperanzas desde que las consiguió el científico japonés Shinya Yamanaka en 2007. Tan versátiles [...]