16 diciembre, 2022
En el homenaje se presentó un libro homenaje dedicado a la persona y trayectoria investigadora de Justo Aznar: "Ciencia Razón y verdad: [...]
5 julio, 2021
La Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés), principal organización mundial dedicada a la investigación [...]
3 julio, 2019
Cuando se producen avances técnicos en el campo de la biomedicina, éstos siempre van encaminados a la consecución de fines positivos, tanto [...]
28 mayo, 2019
El embrión, prácticamente desde la primera división celular, es un mosaico de actividades funcionales, que se va acentuando con el tiempo. Por [...]
21 septiembre, 2018
El pasado mes de julio se publicó en el Journal of Medical Ethics un artículo, firmado en primer lugar por Julian Savulescu, [...]
26 febrero, 2018
En el último número de la prestigiosa revista Cell se publica un artículo, a nuestro juicio de gran relevancia, en el que [...]
30 julio, 2017
Charlie Gard. Los padres del bebé gravemente enfermo admiten que ya es demasiado tarde para utilizar el tratamiento experimental que les ofrecían [...]
10 octubre, 2017
Charlie Gard, el bebé que padece una enfermedad mitocondrial, espera la decisión de los jueces sobre la posibilidad de retirarle la asistencia [...]
17 abril, 2019
Actualizado el 9 de Junio de 2017 Introducción Para determinar la naturaleza del embrión humano es necesario conocer su realidad biológica, [...]
16 febrero, 2017
Recientemente ha sido aprobado en el Reino Unido la transferencia mitocondrial para impedir el desarrollo de enfermedades mitocondriales en los hijos de [...]
10 enero, 2017
Embriones híbridos A inicios de septiembre de 2007 la Autoridad Británica para la Fertilización y la Embriología (cuyas siglas en inglés son [...]
26 agosto, 2016
La clonación reproductiva se define como el uso de diversos métodos técnicos, incluyendo trasferencia nuclear somática, para producir un niño con el [...]