Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramYouTubeVersión InglésVersión Inglés
Observatorio de Bioética, UCV Logo Observatorio de Bioética, UCV Logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Newsletters
    • Archivo Newsletters
  • Publicaciones Cientificas
    • Artículos Científicos
    • Trabajos Fin de Máster
  • Consultorio
  • Bioética y Cine
  • Buscar
  • Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente
    Galería

    Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente

    15 diciembre, 2022

    Una niña se cura en España de una enfermedad hereditaria a través de su hermana seleccionada genéticamente

    La técnica realizada presenta numerosas dificultades éticas y técnicas, debiéndose buscar alternativas más eficaces y aceptables éticamente. Foto: Onda Cero [...]

  • Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022
    Galería

    Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022

    14 noviembre, 2022

    Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022

    La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana y resulta ser un campo científico apasionante, pues [...]

  • El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”
    Galería

    El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”

    25 octubre, 2022

    El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”

    Se descubre el entrelazamiento cuántico Hace ahora 100 años una generación de físicos con una gran talla científica se enfrentaba a un [...]

  • Humanizar el cerebro animal: una nueva frontera ética
    Galería

    Humanizar el cerebro animal: una nueva frontera ética

    20 octubre, 2022

    Humanizar el cerebro animal: una nueva frontera ética

    El avance científico ofrece posibilidades no exentas de dificultad ética, es decir, susceptibles de dañar más que de curar si no se [...]

  • A César Nombela. In Memoriam
    Galería

    A César Nombela. In Memoriam

    17 octubre, 2022

    A César Nombela. In Memoriam

    Ha fallecido César Nombela, Catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid e investigador de microbiología, presidente del [...]

  • Diagnóstico genético preimplantacional poligénico: ¿medicina o eugenesia?
    Galería

    Diagnóstico genético preimplantacional poligénico: ¿medicina o eugenesia?

    5 octubre, 2022

    Diagnóstico genético preimplantacional poligénico: ¿medicina o eugenesia?

    Nathan Treff, director científico de la empresa Genomic Prediction en North Brunswick, Nueva Jersey, junto a algunas otras compañías, han estado utilizando [...]

  • Embrioides sintéticos, ¿Podrían ser la solución a la escasez de órganos para trasplantes?
    Galería

    Embrioides sintéticos, ¿Podrían ser la solución a la escasez de órganos para trasplantes?

    31 agosto, 2022

    Embrioides sintéticos, ¿Podrían ser la solución a la escasez de órganos para trasplantes?

    El sufijo oide tiene origen griego y forma adjetivos o nombres a partir de otros nombres y adjetivos con el significado de [...]

  • Descubren la molécula responsable de clasificar los recuerdos como negativos o positivos en el cerebro
    Galería

    Descubren la molécula responsable de clasificar los recuerdos como negativos o positivos en el cerebro

    28 julio, 2022

    Descubren la molécula responsable de clasificar los recuerdos como negativos o positivos en el cerebro

    Investigadores del Instituto Salk en La Jolla, California, han identificado una molécula del cerebro responsable de asociar emociones positivas o negativas a un [...]

  • Crean un libro electrónico sobre bioética para jóvenes
    Galería

    Crean un libro electrónico sobre bioética para jóvenes

    26 julio, 2022

    Crean un libro electrónico sobre bioética para jóvenes

    La Fundación Jérôme Lejeune y el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, han lanzado un e-book gratuito “Keys to [...]

  • Un fármaco podría mejorar los síntomas de las personas que padecen Síndrome de Down
    Galería

    Un fármaco podría mejorar los síntomas de las personas que padecen Síndrome de Down

    12 julio, 2022

    Un fármaco podría mejorar los síntomas de las personas que padecen Síndrome de Down

    Según un trabajo publicado en la revista Journal of Cellular and Molecular Medicine, el fármaco Lamivudina podría paliar algunos síntomas de las [...]

  • Defender la vida en tiempos difíciles: al servicio de la Verdad para ser libres
    Galería

    Defender la vida en tiempos difíciles: al servicio de la Verdad para ser libres

    19 mayo, 2022

    Defender la vida en tiempos difíciles: al servicio de la Verdad para ser libres

    El milagro de la vida. El asombro de la vida humana Dos pequeñas células, los gametos masculino y femenino, que no vivirán [...]

  • Izpisúa regenera el hígado dañado en ratones mediante reprogramación celular
    Galería

    Izpisúa regenera el hígado dañado en ratones mediante reprogramación celular

    5 mayo, 2022

    Izpisúa regenera el hígado dañado en ratones mediante reprogramación celular

    El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los científicos han [...]

Anterior12345Siguiente

Noticias
Archivo histórico
Breverías
Colaboraciones

Consultas
Legislación
Libros
Informes

Presentaciones
Audio
Cine
Videos

Page load link
Ir a Arriba