16 octubre, 2023
En la película Monstruo (2023), el cineasta Hirokazu Koreeda reflexiona sobre la búsqueda de la verdad y la empatía que nos abre [...]
6 octubre, 2023
Lo que conocemos y lo que no conocemos Hace poco más de cien años veíamos el Universo como un lugar estático y [...]
29 septiembre, 2023
98.316 son los abortos que se cometieron en España el pasado año 2022, un 9% más que en el 2021. Estas alarmantes [...]
7 septiembre, 2023
El médico, biotecnólogo y sacerdote italiano Alberto Carrara participó en el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética organizado por el Observatorio de [...]
6 septiembre, 2023
No es la primera vez que tratamos en nuestro Observatorio, el caso de personas transexuales que, tras someterse a algún tratamiento de [...]
5 septiembre, 2023
Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de Italia desde octubre de 2022, ha aprobado en el parlamento la ley Varchi, que [...]
5 septiembre, 2023
Los avances científicos no son sinónimo de progreso humano como muestra el biopic Oppenheimer, de Christopher Nolan, sobre el físico estadounidense y [...]
31 julio, 2023
Greta Gerwig, directora de la película Barbie, formula una propuesta reflexiva sobre el entorno postmoderno de la sociedad actual y de algunos [...]
27 julio, 2023
La duda es una característica esencial del avance científico que consiste en una constante reevaluación de hipótesis. Esa constante duda y propuesta de [...]
11 julio, 2023
Las investigaciones sobre el crecimiento fetal fuera del seno materno, también conocido como crecimiento fetal ex útero o crecimiento fetal artificial, son [...]
21 junio, 2023
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) rechazó el 8 de junio una demanda presentada por ocho mujeres en contra [...]
16 junio, 2023
Como hemos publicado previamente desde nuestro Observatorio, los embriones artificiales, en los que trabajan muchos equipos de investigación desde hace años, también [...]