18 septiembre, 2023
Introducción El pasado miércoles 13 de septiembre, se aprobó una propuesta del Parlamento Europeo sobre la regulación de las “sustancias de origen [...]
12 septiembre, 2023
Científicos del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, junto al médico español Miguel Ángel Esteban, han logrado por primera [...]
7 septiembre, 2023
El médico, biotecnólogo y sacerdote italiano Alberto Carrara participó en el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética organizado por el Observatorio de [...]
5 septiembre, 2023
Los avances científicos no son sinónimo de progreso humano como muestra el biopic Oppenheimer, de Christopher Nolan, sobre el físico estadounidense y [...]
4 septiembre, 2023
Un artículo publicado recientemente en la revista Cell, plantea la necesidad de asignar un estatus legal a los nuevos modelos embrionarios -embriones [...]
31 julio, 2023
El Tribunal Constitucional italiano ha dictaminado que las mujeres podrán utilizar los embriones concebidos con su marido o pareja aunque no cuenten [...]
28 julio, 2023
Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes “en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de [...]
27 julio, 2023
La duda es una característica esencial del avance científico que consiste en una constante reevaluación de hipótesis. Esa constante duda y propuesta de [...]
20 julio, 2023
El mensaje del transhumanismo es muy sencillo: gracias a la ciencia y la tecnología, las personas se convertirán en seres muy superiores [...]
11 julio, 2023
Las investigaciones sobre el crecimiento fetal fuera del seno materno, también conocido como crecimiento fetal ex útero o crecimiento fetal artificial, son [...]
7 julio, 2023
El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) celebró ayer el Congreso Interuniversitario Nuevas Fronteras en Neuroética en el [...]
4 julio, 2023
La incorporación de la IA a las técnicas de reproducción asistida para mejorar sus tasas de éxito implica profundizar en una práctica [...]