Consulta: Soy un médico anestesiólogo y preciso consejo y asesoramiento ante una oferta de trabajo sobre el tema de la
Resultados de la búsqueda para "órganos"

Última actualización: 19 de Febrero de 2020 Los avances en los distintos campos pertenecientes a la bioética han requerido también

Problema ético y médico de determinar con exactitud cuando la persona está realmente muerta. La vida es más persistente de

Dentro del amplio campo de la clonación humana se ha abierto una nueva y controvertida posibilidad lo de producir niños

Se ha publicado recientemente una noticia que seguramente permitirá en los próximos años desarrollar órganos humanos dentro de animales vivos,

Cada día las técnicas de bioingeniería ofrecen nuevas posibilidades para producir órganos artificiales que puedan sustituir a órganos humanos lesionados,

Acaba de publicarse en Nature (http: //dx.doi.org/10.1038/nature12271, 2013) que un equipo japonés ha conseguido crear pequeñas cantidades de tejido hepático,

Chimera’s Children (Niños compuestos por células derivadas de humanos y de otras especies animales) – Perspectivas éticas, filosóficas y religiosas sobre

Autores: Robert P. George y Christopher Tollefsen Ediciones RIALP., Madrid, 2012 Nada más lejos de lo que parece sugerir el

Presentación sobre el Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre, por el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica

La esclerosis sistémica es una enfermedad del sistema conectivo que ocasiona una intensa fibrosis que afecta a la piel y

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB) advirtió el pasado 13 de diciembre sobre la

Artículo 3 (Principios generales) Todo paciente tiene derecho: 16. A que se respete y considere el testamento vital o las voluntades anticipadas de acuerdo con la legislación vigente. Artículo 17 (Voluntades anticipadas) 1. El documento de voluntades anticipadas es el documento mediante el que una persona

Convención sobre los Derechos del Niño Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su

La Constitución Española reconoce en su artículo 10.1 la dignidad de la persona como uno de los fundamentos del orden

Los avances tecnológicos y sociales plantean, con intensidad creciente, nuevos retos éticos que es necesario abordar desde el más profundo