Dos mujeres comparten embarazo turnándose el embrión
Esta práctica distorsiona la realidad de una gestación, crea falsas expectativas a la mujer y puede contribuir a complicar más un proceso [...]
¿Sufre el ser humano antes de nacer?
El planteamiento de si el feto puede o no experimentar dolor, que es muy difícil de resolver, no puede obviar la necesidad de actuar [...]
Wyoming prohíbe las píldoras abortivas
El gobernador del estado de Wyoming (EE.UU), Mark Gordon, ha promulgado un proyecto de ley que prohíbe la prescripción y el uso [...]
La Comisión de Salud noruega reclama más evidencia científica en los tratamientos transgénero
Noruega ha pasado de tener una demanda de 4 personas al año que desean someterse a un tratamiento de transición de género, [...]
Un novedoso experimento en ratones permite la creación de descendencia con dos padres utilizando óvulos masculinos
Un estudio proporciona información que podría utilizarse para tratar la infertilidad causada por trastornos cromosómicos o autosómicos sexuales, pero también abre la [...]
Explorando la relevancia de la bioética teológica: Un análisis actualizado
La revista Iberoamericana de Bioética ha publicado recientemente un artículo de David Guillem-Tatay, miembro del Observatorio de Bioética, titulado "El paradigma de [...]
El Constitucional avala por amplia mayoría la ley de la eutanasia y rechaza el recurso de Vox
De la vida manan todos los derechos y la dignidad humana que nos esforzamos en respetar. La muerte los extingue todos. El [...]
La polémica postura de Peter Singer sobre el valor de la vida humana, reconocida con un premio
*Artículo publicado en el diario "Las Provincias" el 23 de marzo de 2023. Peter Singer ha recibido el Premio Fronteras del Conocimiento [...]
El precio de la liberación animal
Es un gran progreso para la humanidad saber reconocer el valor de la vida animal, y reconocer su merecimiento a recibir un [...]
Un hito en la medicina: la edición genética CRISPR logra curar la anemia falciforme en una mujer
Una mujer con anemia falciforme ha sido curada de esta enfermedad genética mediante una terapia basada en la herramienta de edición genética [...]
El alarmante declive de la creatividad en la ciencia: ¿Qué está pasando?
Cuantificar la creatividad en los trabajos de investigación La sociedad tiene asumido que los avances científicos revolucionarios y la innovación constituyen el [...]
Neurociencia, neuroética y neuroderecho. Una relación necesaria que urge regular
Durante mucho tiempo se pensó que el término “Bioética” lo inventó Van Ransselaer Potter en 1970. Aunque más tarde, gracias a las [...]