20.1.1.- Acciones a favor de la vida humana
20.1.2.- Paises y asociaciones que la defienden. Análisis sociológico de la defensa de la vida.
20.1.3.- Declaraciones y actitudes de personas o entidades
20.1.4.- Acciones en contra de la vida humana y a favor del aborto. Datos sobre clínicas abortistas
20.1.5.- Personas, países y asociaciones o entidades que las promueven
20.1.6.- Declaraciones de personas o entidades

20.1.1.- Acciones a favor de la vida humana

En Virginia se obliga a las mujeres que van a abortar a que vean una ecografía del feto

El escándalo saltó horas después de que la Cámara Baja del Congreso de Virginia (EEUU) aprobara una ley que obliga a las mujeres hacerse una ecografía para ver el estado del feto antes de someterse a un aborto, ley que contaba ya con el visto bueno del Senado estatal y era defendida por los legisladores republicanos. Los republicanos, que controlan el Congreso de Virginia, han conseguido sacar adelante esta norma, que tiene que ser ratificada por el gobernador estatal, el también republicano Bob McDonell. Otros siete estados norteamericanos, entre ellos Texas, ya tienen leyes similares que fijan la obligatoriedad de las ecografías antes de practicar un aborto. Buena parte de los estados del país tienen un marco legislativo que exige servicios que aconsejen sobre el aborto, restricción de fondos públicos para financiarlo y obligación a tener el permiso de los padres en caso de menores. Incluso en Missisipi, se convocó a finales del año pasado un referéndum que buscaba designar el óvulo fertilizado como «persona» y convertir su destrucción en un homicidio sujeto a penas de cárcel (La Razón, 24-II-2012).

Mai Meneses canta a favor de la vida

Mai Meneses, cantante de Nena Daconte, está embarazada de su primer hijo y ha tenido la genial idea de participar en la celebra­ción del Día Internacional de la Vida (Madrid) organizada por la plataforma Sí a la vida. Y buena la ha hecho.

Desde un medio, que ahora ya sólo subsiste en la red, se la ha calificado de musa de los antiabortistas. Incluso la revista Rolling Stone se ha hecho eco de este bautismo y de la participación de Mene­ses en la jornada provida. Al parecer, a parte de la comunidad mu­sical y de la denominada cultura no le parece bien que alguien libremente decida involucrarse en estas causas. Debe ser que la libertad de defender el aborto vale más que la de defender la vida. Sin entrar a valorar las convicciones de cada uno, llama poderosa­mente la atención que aquéllos que defienden la libertad y el progresismo coarten o critiquen a quien decide actuar de manera contraria. Lo mismo sucede con los médicos. A priori todos ellos son provida por el simple hecho de ser médicos, pero a los que optan por decir no al aborto se les estigmatiza. La libertad es libertad y la falsa progresía, una lacra (Cristina Ruiz. Diario Medico, 28-III-2012).

Se presenta en el Parlamento Europeo una iniciativa ciudadana favorable a la vida.

El vicepresidente del Grupo Popular Europeo y eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja, presentó el pasado 28 de marzo en el Parlamento Europeo una iniciativa ciudadana europea bajo el lema «No nos resignamos. En defensa de los no nacidos», que encabezará junto con el eurodiputado «popular» italiano Carlo Casini, para comenzar a recoger firmas de ciudadanos europeos en contra del aborto y a favor del derecho a la vida en la UE, pues el nuevo Tratado de Lisboa autoriza a los ciudadanos de la UE a reclarmar a la Comisión Europea que presente propuestas legislativas de su interés si reúnen un millón de firmas de ciudadanos de varios Estados miembros.

Mayor Oreja y Casini, que también es presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara, han invitado a más de 30 organizaciones y asociaciones de defensa de la familia y la vida de Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia; Lituania, Malta, Polonia. Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Rumania y España con el objetivo de comenzar a recabar apoyos y firmas para su iniciativa (Europa Press, 30-III-2012).

Noruega promueve una ley favorable a la vida.

Noruega, considerado uno de los paraísos progresistas del continente europeo, también ha decidido paliar el problema del aborto con la promulgación de una nueva ley. Y, al contrario de lo que ha ocurrido en España, tras la reforma anunciada por el Gobierno, que ha contado con la oposición frontal del PSOE, en el país nórdico ha habido un consenso total entre izquierda y derecha. Del mismo modo que el anteproyecto elaborado por el Ministerio de Justicia español, el Gobierno noruego prohíbe en su texto la interrupción del embarazo a partir de la semana 22 de gestación. De hecho, los médicos sólo podrán intervenir en el caso de que el feto no esté vivo o la vida de la madre corra peligro de muerte. Así, la ley noruega del aborto, muy similar a las que existen en la mayoría de los países de la Unión Europea, establece que un embarazo no puede ser interrumpido después de las 18 semanas de gestación a menos que existan razones de peso para ello (LARAZON.es, 7-I-2014).

20.1.2.- Paises y asociaciones que la defienden. Análisis sociológico de la defensa de la vida.

Acciones de la Asociación Española de Asociados Provida a favor de la vida.

La Federación Española de Asociaciones Provida, que acaba de celebrar 30 años al servicio de la vida humana, formada por 30 entidades providas, presentes en 28 provincias españolas y que cuentan con 28 Centros de Acogida y Apoyo a la Mujer, en el año 2010 ha proporcionado a las mujeres gestantes y a sus hijos la siguiente ayuda:

 

Mujeres asistidas               9.236

Hijos nacidos (2010)         3.851

Hijos ayudados                   2.799

Otros familiares ayudados 2.357

                  ___________________________

Total beneficiarios           18.243

 

Las asociaciones provida federadas en sus 30 años de servicio, han atendido, acompañado y ayudado durante su embarazo a 82.000 mujeres y han salvado del aborto a 45.000 niños.

20.1.3.- Declaraciones y actitudes de personas o entidades

20.1.4.- Acciones en contra de la vida humana y a favor del aborto. Datos sobre clínicas abortistas

20.1.5.- Personas, países y asociaciones o entidades que las promueven

20.1.6.- Declaraciones de personas o entidades