La Congregación para la Educación Católica ofrece este documento para orientar y apoyar a cuantos están comprometidos en la educación
Top News

Recientemente hemos tenido conocimiento del fallecimiento de Su Eminencia Cardenal Elio Sgreccia, uno de los mayores representantes de la bioética

A Noa Pothoven, una adolescente holandesa de 17 años se le dejó morir por inanición el pasado domingo. La joven

El embrión, prácticamente desde la primera división celular, es un mosaico de actividades funcionales, que se va acentuando con el

La muerte de cualquier ser humano siempre es digna, pues la dignidad es intrínseca a la naturaleza humana. El Observatorio

Vincent Lambert recibe de nuevo su tratamiento para continuar con su vida después de que esta semana le retiraran la

Vicent Lambert se ha convertido en un símbolo del debate sobre la eutanasia en Francia. Un debate, entre los que

Enrique Burguete, profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha subrayado que el transhumanismo “no es sólo un movimiento

En su conferencia, ‘Final de la Vida: Eutanasia, sedación y cuidados paliativos’, Ignacio Gómez, Vicedecano de Internacional de la Facultad

Europa no cumple los índices de reposición generacional, lo que probablemente sea uno de los más graves problemas sociales de

La herramienta de edición genética CRISPR ha sido aplicada intraútero en ratones para corregir una mutación causante de una enfermedad

El pasado 28 de marzo nació un niño en el Hospital de São João de Oporto, en el norte de

Entrevista a Justo Aznar, Director del Instituto Ciencias de la Vida, acerca del inicio de la vida humana y sobre

Resultaría insensible el no empatizar con el sufrimiento que desvela este relato de Ángel Hernandez y su mujer Maria José

El presidente de One of Us imparte en la UCV la ponencia inaugural de las Jornadas «La vida humana. Ciencia
Importantes científicos piden una moratoria para el uso de CRISPR con fines reproductivos en humanos

El pasado 13 de marzo de 2019, la revista Nature publicaba un comunicado firmado por especialistas de siete países, en

El pasado 23 de febrero ha tenido lugar en el Palacio de Luxemburgo, sede del Senado de Francia, la presentación