Una década después de la aprobación de la Ley de Eutanasia en Holanda, ésta ha sido aplicada por primera vez
BIOÉTICA PRESS

Al disponer en las redes sociales de información sobre madres subrrogadas y donantes de ovocitos o esperma está emergiendo una

El número de embarazos gemelares cuando se utiliza la fecundación in vitro es en Europa aproximadamente del 23%, mientras que

El Tribunal Supremo ha elevado de 2 a 9 años y un día de prisión la condena impuesta a un
El Parlamento Europeo, aprobó el pasado 1 de diciembre, con 454 votos, a favor, 86 en contra y 44 abstenciones,

La crisis, la publicidad y las redes sociales han provocado que el número de donantes de óvulos y semen se

Durante años, la compañía Geron había afirmado estar a la vanguardia de las empresas de California dedicadas a la investigación

Los centros privados en España realizaron el año pasado el 98,16 por ciento de los abortos, la cifra más alta

La esclerosis sistémica es una enfermedad del sistema conectivo que ocasiona una intensa fibrosis que afecta a la piel y

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB) advirtió el pasado 13 de diciembre sobre la

El 30 de marzo de 2001 se utilizaron por primera vez células madre adultas de la propia médula ósea de

Con motivo de la celebración del día del sida el pasado 1 de diciembre parece de interés llevar a cabo

En la campaña “On of Us”, con fecha 11 de noviembre se habían recogido 1.896.852 firmas, lo que supera ampliamente

El síndrome de enclaustramiento (loctedin Syndrome) se caracteriza por una incapacidad total de movimientos, lo que le impide toda comunicación
En un estudio prospectivo en el que se incluyen 100 fetos concebidos por técnicas de reproducción asistida y 100 controles

Un equipo de la Universidad de Cambridge, dirigido por Nicolas Hannan ha conseguido cultivar células madre intestinales en grandes cantidades
La expresión de los genes puede estar condicionada por mecanismos epigenéticos debidos a la interacción del genoma con el medio