El Grupo de Estudio de Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) considera preocupante que,
BIOÉTICA PRESS

La organización, pro-vida “Children of God for Life” en los Estados Unidos, anunció el pasado 25 de octubre, la presentación

De una manera breve y esquemática, vamos a intentar exponer algunos de los aspectos más relevantes acerca de la paternidad

Los abortos eugenésicos tras diagnóstico genético preimplantacional siguen aumentando en España. En 2007: 3263; en 2008: 3312; en 2009: 3317
Solo tres países de Europa tienen legalizada la eutanasia activa. La mayoría permite al paciente renunciar al tratamiento, pero sin

Las células iPS (adultas reprogramadas) pueden servir para derivar líneas celulares de enfermedades concretas y poder experimentar sobre ellas, tanto

La pena de muerte sigue vigente en algunos países. En China se ejecutan alrededor de 500 personas cada año. Le

Cualquier avance importante causa un periodo inicial de euforia, cierta decepción y un progreso sólido que puede cambiar la vida.

Una década después de la aprobación de la Ley de Eutanasia en Holanda, ésta ha sido aplicada por primera vez

Al disponer en las redes sociales de información sobre madres subrrogadas y donantes de ovocitos o esperma está emergiendo una

El número de embarazos gemelares cuando se utiliza la fecundación in vitro es en Europa aproximadamente del 23%, mientras que

El Tribunal Supremo ha elevado de 2 a 9 años y un día de prisión la condena impuesta a un
El Parlamento Europeo, aprobó el pasado 1 de diciembre, con 454 votos, a favor, 86 en contra y 44 abstenciones,

La crisis, la publicidad y las redes sociales han provocado que el número de donantes de óvulos y semen se

Durante años, la compañía Geron había afirmado estar a la vanguardia de las empresas de California dedicadas a la investigación

Los centros privados en España realizaron el año pasado el 98,16 por ciento de los abortos, la cifra más alta

La esclerosis sistémica es una enfermedad del sistema conectivo que ocasiona una intensa fibrosis que afecta a la piel y

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona (UB) advirtió el pasado 13 de diciembre sobre la

El 30 de marzo de 2001 se utilizaron por primera vez células madre adultas de la propia médula ósea de