Los médicos de cuidados paliativos son manifiestamente contrarios al cambio de la ley de eutanasia inglesa. Una encuesta promovida por
BIOÉTICA PRESS

China quiere unirse al proyecto internacional COVAX, promovido por la OMS, en el que participan 170 países, pero no los

Parece ser que la severidad con la que afecta la Covid-19, puede tener una carga genética. En efecto, el sistema

Finalizada la intervención de los ponentes y tras el coloquio con los participantes, la Junta Directiva de AEBI adopta las

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) ha comunicado el inicio del proceso de revisión
La FDA norteamericana aprueba el Remdesivir para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 graves

La estadounidense Gilead ha recibido la aprobación de la agencia reguladora norteamericana FDA para su antiviral Veklury -remdesivir- en el

Reino Unido planea un estudio para conocer la efectividad de vacunas contra la Covid-19 en el que se infectaría deliberadamente

Science asegura en un estudio que los contagios que se producen en los hogares son seis veces mayores que los

Rovi, la firma farmacéutica española, fabricará la vacuna de Moderna frente a la Covid-19 para todo el mundo excepto Estados

El gobierno quiere modificar la ley aprobada en 2007 por seguir tratando la transexualidad como una enfermedad. La ministra de

La revista Anales de Pediatría ha publicado recientemente un artículo titulado “Recomendaciones nacionales sobre donación pediátrica”. Se trata de un resumen

The Trevor Project, una organización sin ánimo de lucro estadounidense que trabaja en la prevención de crisis y suicidios de

Legalizar la eutanasia y/o auxilio al suicidio supone iniciar un camino de desvalor de la protección de la vida humana

Hasta una docena de acuerdos diferentes ha cerrado AstraZeneca para cumplir con su compromiso de garantizar el acceso global y

La producción de este organoide representa un paso crucial hacia la posibilidad de generar tejidos humanos más complejos que podrán

No se había visto una situación así desde hace más de 80 años El Tribunal Supremo de Estados Unidos, se

Estados Unidos, Brasil, Polonia, Hungría, Indonesia y Uganda se unieron el 22 de octubre de 2020 a la Declaración de

La carta y sus firmantes (profesionales de distintos ámbitos y organizaciones de la sociedad civil) pide que sea también la

Parece ser que se ha podido producir piel artificial que reacciona al dolor como la piel natural, según manifiesta Madhu