El nacimiento del concepto de muerte encefálica a finales de los años 60 del pasado siglo fue un hecho controvertido,
FINAL DE VIDA

Trasplante de órganos ética – se querría eliminar el consetimiento informado como medio de aumentar la “donación de órganos” El proyecto

Lo que los expertos comunican, la concepción del público, la opinión de la Iglesia Católica y una propuesta Dividimos este informe
Existe un vivo debate acerca de cuando una persona muere, centrado sobre todo en determinar lo mejor posible el concepto

Un tema con un trasfondo ético importante, y ampliamente debatido en Estados Unidos, es determinar si es obligatorio o no

An interesting tesis about an ethical actual matter published with the express authorization from the author by our Bioethics Observatory. THESIS: A Consensus On

Se ha sugerido que cuando se declara un apersona muerta para poder donar sus órganos, y ello se hace únicamente

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE INSTRUCCIÓN DONUM VITAE SOBRE EL RESPETO DE LA VIDA HUMANA NACIENTE Y
El Dr. Justo Aznar, asistió a la Asamblea anual de la Academia Pontificia para la vida tratando el problema de
La moral católica y la defensa vida humana. El compromiso de la Iglesia con la vida humana es intrínseco a

Los economistas Christopher Cundell y Carlos McCartney idearon en 1956 el estándar QALY, siglas en inglés de años de vida

[Ver AQUÍ Legislación de Bioética – nacional e internacional – última actalización abril/2016] Tiene razón Pablo Simón Lorda cuando dice

Problema ético y médico de determinar con exactitud cuando la persona está realmente muerta. La vida es más persistente de

Al contrario que el aborto, la eutanasia es un tema complejo, con numerosas definiciones técnicas y muchos casos límite o
Testamento Vital. Documentos para el final de una vida. Programa de televisión. Fecha de emisión: 17-02-2012 Fecha de reemisión: 05-03-2013

Artículo 9 (Deseos expresados anteriormente) Serán tomados en consideración los deseos expresados anteriormente con respecto a una intervención médica por un paciente que, en el momento de la intervención, no se encuentre en situación de expresar su voluntad.

Artículo 3 (Principios generales) Todo paciente tiene derecho: 16. A que se respete y considere el testamento vital o las voluntades anticipadas de acuerdo con la legislación vigente. Artículo 17 (Voluntades anticipadas) 1. El documento de voluntades anticipadas es el documento mediante el que una persona

Presentación sobre el Real Decreto 124/2007, de 2 de febrero, por el que se regula el Registro nacional de instrucciones previas