Recientemente informábamos que había nacido el primer niño fruto de la aplicación de las técnicas de transferencia mitocondrial (ver AQUÍ). El
Clonación

“El caso ha sido presentado como un éxito biotecnológico; sin embargo, el procedimiento empleado está sembrado de serias objeciones científicas

¿Producir animales con órganos humanos para trasplantes humanos? En septiembre de 2005 se prohibió la dedicación de ayudas económicas públicas

Al contrario de lo que se suponía sobre los animales clonados, se comprueba que, “entre los 7 y 8 años,

‘Es responsable de más de 150 enfermedades, muchas de las cuales afectan al sistema músculo-esquelético y al sistema nervioso central,

La clonación reproductiva se define como el uso de diversos métodos técnicos, incluyendo trasferencia nuclear somática, para producir un niño

A principios de 2016 se puso en funcionamiento en China un centro para clonación animal con una inversión de US$31.3 millones.

Lo que implica la terapia de mitocondrias, 3 progenitores, 2 madres y un padre cuyos efectos colataerales en el nuevo

¿Hay alguna diferencia ética a considerar entre las dos técnicas existentes de reemplazo mitocondrial? Un artículo publicado recientemente en Bioethics
Como en la Brevería 2 de este número hemos comentado, que para atender a la transferencia mitocondrial se ha aprobado

Estatuto biológico del embrión humano. Los avances tecnológicos han establecido las características del embrión humano desde el mismo momento de

Aspectos legales transferencia mitocondrial en España cuya técnica ya fue aprobada en el Reino Unido con no poca controversia Una

La transferencia nuclear somática es la técnica utilizada para la clonación de animales. Es la que se usó para clonar
Clonación humana, desde que Cebelli y col comunicaron que por primera vez había clonado un embrión humano se han llevado

¿Transferencia nuclear o reprogramación: células iPS? Con el experimento de Dieter Egli, de la Fundación de Células Madre de Nueva

El intercambio de material genético entre ovocitos y embriones ofrece una nueva opción reproductiva para la prevención de enfermedades mitocondriales.

Hace diez años, el coreano Hwang Woo-suk sorprendió al mundo con la publicación en Science de la primera clonación de
Una presentación sobre la Clonación, células madre y reprogramación celular en la que se exponen los pros y los contras así

Autores: Pablo Blanco y Emilio García Sánchez Ediciones Palabra – Madrid – 2013 (222 págs.) El libro está dividido en

La objeción de conciencia es un derecho fundamental de todos los ciudadanos amparado por el artículo 30.2 de la Constitución