Provida Press Nº437 15 Mayo de 2014Nos parece de especial relevancia, tanto desde un punto de vista biomédico como ético, el que se haya puesto en marcha el primer ensayo clínico con células iPs, pues sin duda ello abre la puerta a su posible utilización en la clínica humana. Otro tema con gran repercusión ética es el que se plantea en la Consulta que se incluye en este número, pues son muchos los investigadores que trabajan utilizando células madre embrionarias de las que actualmente están almacenadas y naturalmente parece preceptivo determinar si su uso es éticamente licito o no.
|
Por 1.500 euros, se combina informáticamente el ADN de la madre y de posibles donantes de esperma, y selecciona el perfil genético más sano y más a gusto de la receptora…
|
¿Se debe ofrecer el estudio del genoma del feto de una forma generalizada a todas las personas? ¿Tienen los padres derecho a conocer la información genética de su futuro hijo?…
|
Un tema altamente debatido, tanto desde un punto de vista técnico como ético, es determinar que procedimiento puede ser idóneo para generar líneas celulares de las que puedan derivarse células de los distintos tipos de tejidos para poder ser utilizadas dentro de la medicina regenerativa o…
|
Atribuir culpabilidad a las parejas que practican estos métodos, por presumir que incrementan el riesgo de aborto al mantener relaciones en el día de la ovulación, no tiene fundamento alguno. …
|
La investigación con células embrionarias y su licitud moral Consulta.- A principios de este mes de mayo un colega nuestro, doctor en Biología Molecular en Estados Unidos...
|
Se debe profundizar cada vez más en el derecho del hijo más que en el derecho al hijo. El cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán, reflexiona sobre algunos aspectos éticos y morales de la procreación asistida
|
Se ha debatido mucho sobre el número de genes de nuestro genoma. Los últimos datos apuntan a que existen 20.805 genes.
|
Hoy mismo he tuiteado varias noticias relacionadas con el tema: vaginas artificiales creadas en el laboratorio e implantadas a cuatro mujeres, cartílago fabricado a partir de biopsias y utilizado para reconstruir la nariz…
|
|