Provida Press Nº436 1 de Mayo 2014La producción de líneas de células madre embrionarias humanas tiene un indudable interés científico. En este sentido en el Informe aquí publicado se comentan nuevos avances en esta dirección, pero siempre recalcando que la obtención de este tipo de células tiene objetivas dificultades éticas, pues para producirlas siempre hay que destruir embriones humanos. También cabe destacar un segundo Informe en el que se revisan algunos aspectos de la reprogramación celular y se aportan datos de la capacidad de las células embrionarias tempranas para estimularla. Finalmente en un artículo de opinión se comenta si es o no ético que las instituciones católicas norteamericanas tengan que sufragar los gastos de los tratamientos contraceptivos de sus empleados.
|
En el centro de esta erizada cuestión se erige el estatuto ético del embrión humano, soslayado perezosa e interesadamente por científicos, bioéticos y legisladores. A mediados del próximo junio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos…
|
No cabe duda que los problemas que pueden presentar los adolescentes con dificultades de identidad sexual son objetivos. Un grupo, “Youth Chances”, ha puesto en marcha un…
|
Según se comenta en Nature Cell Biology (16; 19-21, 2014), células de riñón y tres estructuras de tejido renal, han sido generadas a partir de células pluripotentes en tres recientes trabajos. En el primero de ellos, llevado a cabo por el equipo de Izpisua (Nature Cell Biology 15; 1507-1515, 2013)…
|
Viva controversia ética que viene movilizando la opinión pública norteamericana.
|
Con independencia de las dificultades éticas de estas experiencias, pues la obtención de las líneas celulares conlleva ineludiblemente la destrucción de los blastocitos humanos obtenidos, también se ha puesto de manifiesto que, al parecer, el trabajo de Mitalipov contenía algunos errores. En 2013 el…
|
El inconveniente ético de este proceso es que se destruirían embriones humanos. La posibilidad de clonar mamíferos (oveja Dolly, Nature 1997), cuyo término científico-técnico es transferencia nuclear de células somáticas (“Somatic Cell Nuclear Tansfer”, SCNT), supuso un cambio…
|
Una reciente encuesta realizada en 47 países europeos solo encuentra una aceptación amplia de la eutanasia en 6 de ellos, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia, Dinamarca y Suecia. En los otros 41 la aceptación es baja (INt J Public Health 2013; publiseh online...
|
Se han descrito tres extraños casos de pacientes infectados por el VIH en los que tras suprimirles el tratamiento no sigue replicándose el virus. El primero fue descrito en 1999, y se conoce como “el paciente de Berlín”. Ahora se han descrito dos más “el niño de Mississippi” y otro en Massachusetts, denominado también paciente de Berlín”. Este último fue…
|
¿Tiene los niños nacidos por fecundación in vitro o ICSI problemas médicos? Una reciente revisión del tema (Reproductive Biomedicine online 28), concluye..
|
El uso de los tratamientos anteriores antirretrovirales ha evitado 5.4 millones de muertes por el sida, en países de mediano y bajo desarrollo entre 1995 y 2012, así como evitado la muerte de más de un millón de niños al prevenir la transmisión madre-hijo (New England Journal of Medicine 370; 495-498, 2014).
|
En Inglaterra cada dos horas se suicida una persona (The Lancet 383; 384, 2014). En Estados Unidos hay alrededor de 22 millones de veteranos de guerra, incluidos dos millones de mujeres. En esta población hay un elevado número de suicidios, alrededor de 22 diarios (The Lancet 383; 589-590, 2014).
|
Tabla por edades de la violencia sexual contra las mujeres...
|
Muchas veces se plantea cual es el índice de embarazos y nacimientos después de varias décadas de fecundación in vitro o inyección intra plasmática de espermatozoides (ICSI) Al parecer estos índices no están bien determinados en Estados Unidos o Inglaterra (Reproductive BIomedicine. Online 27; 1-…
|
|