Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /usr/home/observatoriobioetica.org/web/wp-content/plugins/wysija-newsletters/helpers/shortcodes.php on line 100
Edición genómica, Ecología:riesgo modificar genoma, disminuye el hambre en el mundo,etc. - nº 470
Destacan en este número dos noticias relativas al uso de nuevas técnicas para la manipulación del genoma humano, que abren la puerta a prometedoras posibilidades diagnósticas y terapéuticas, pero también a poder manipular el genoma humano y animal en su línea germinal, lo que sin duda es un potencial y muy importante problema biomédico y ecológico.
Las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna recibieron el pasado 22 de octubre el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2015 en Oviedo por el desarrollo de la técnica de edición genómica CRISPR-Cas9. Leer más.
La enfermera de cuidados paliativos Theresa Brown, columnista en el New York Times, acaba de publicar The Shift, un libro que sigue la trayectoria de cuatro pacientes oncológicos hospitalizados. Las frías salas hospitalarias terminaron por desencantar a Brown, que ahora proporciona cuidados paliativos a domicilio.
El uso de dos nuevas técnicas CRISPR y Gene Drive (impulso genético) pueden modificar con eficacia el genoma animal y difundir las modificaciones en los descendientes. Jeantrul Lunshof, alerta sobre los peligros que pueden tener en conjunto estas dos técnicas en el ecosistema animal. Leer más.
Durante toda su vida se había sentido y ocultado su "condición" de mujer pero se casó tres veces y tiene seis hijos. No sé si cuando Bruce Jenner ganó la medalla de oro de decathlón en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976 ocupó tantos titulares. Pero ahora, que a sus 65 años se ha descubierto que en realidad es …
En Norte América y en Europa Occidental la infección por VIH se trasmite principalmente entre homosexuales. En Africa por vía heterosexual; pero en otros muchos países, especialmente Rusia y los del Este Europeo, así como en muchos países asiáticos en los que se da un gran consumo de opio, el mayor riesgo es por el uso de drogas inyectables. Leer más.
Datos recogidos entre 2005 y 2007 muestran que un 19% de los universitarios norteamericanos, entre 18 y 25 años, han sufrido agresiones sexuales o un intento. Del 75% al 80% conocían a un agresor. Solamente un 20% de los asaltados lo comunicaron a la policía. Este porcentaje para los no universitarios era del 32%. Este alto porcentaje de asaltos … Leer más.
En el año 2000 había aproximadamente 1000 millones de personas con hambre en el mundo, según el Informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta cifra, en el informe de 2015 anteriormente comentado, se ha rebajado a 750 millones. Leer más.
El gobierno chino ha decidido poner fin a su política del hijo único que había tenido décadas de duración. Así lo ha informado la agencia china de noticias Xinhua. A todas las parejas, ahora se les permitirá tener un máximo de dos niños.
La Comunidad Navarra llevaba más de 24 años sin practicar abortos en los centros públicos El Gobierno navarro quiere que las mujeres puedan abortar en centros públicos, como permite la ley y ocurre en el resto de Comunidades.
¿Madre primeriza a los 40? La maternidad también se retrasa en el Reino Unido , pues el número de madres primerizas después de los 40 años se ha duplicado en los últimos 15 años y desde 1970 han aumentado cinco veces más.