Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagramYouTubeVersión InglésVersión Inglés
Observatorio de Bioética, UCV Logo Observatorio de Bioética, UCV Logo
  • Inicio
  • Noticias
  • Quienes Somos
  • Newsletters
    • Archivo Newsletters
  • Publicaciones Cientificas
    • Artículos Científicos
    • Trabajos Fin de Máster
  • Consultorio
  • Bioética y Cine
  • Buscar
  • Lo frágil nos hace responsables, una invitación a la bioética desde «Capricho de mujer» de Mitchell Leisen
    Galería

    Lo frágil nos hace responsables, una invitación a la bioética desde «Capricho de mujer» de Mitchell Leisen

    6 noviembre, 2023

    Lo frágil nos hace responsables, una invitación a la bioética desde «Capricho de mujer» de Mitchell Leisen

    En el mundo del cine ocurre con mucha frecuencia un prodigio: películas concebidas de una manera modesta acaban adquiriendo con los años [...]

  • Monstruo. La relevancia de la verdad y la empatía como brújulas morales para recuperar la condición humana
    Galería

    Monstruo. La relevancia de la verdad y la empatía como brújulas morales para recuperar la condición humana

    16 octubre, 2023

    Monstruo. La relevancia de la verdad y la empatía como brújulas morales para recuperar la condición humana

    En la película Monstruo (2023), el cineasta Hirokazu Koreeda reflexiona sobre la búsqueda de la verdad y la empatía que nos abre [...]

  • ¿Qué forma tiene el Universo?
    Galería

    ¿Qué forma tiene el Universo?

    6 octubre, 2023

    ¿Qué forma tiene el Universo?

    Lo que conocemos y lo que no conocemos Hace poco más de cien años veíamos el Universo como un lugar estático y [...]

  • ¿Apuestan los científicos?… más de lo que usted piensa
    Galería

    ¿Apuestan los científicos?… más de lo que usted piensa

    27 julio, 2023

    ¿Apuestan los científicos?… más de lo que usted piensa

    La duda es una característica esencial del avance científico que consiste en una constante reevaluación de hipótesis. Esa constante duda y propuesta de [...]

  • «Cerebro Humano», el ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano
    Galería

    «Cerebro Humano», el ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano

    22 mayo, 2023

    «Cerebro Humano», el ambicioso proyecto para conocer a fondo el cerebro humano

    Nace el Proyecto Cerebro Humano Se cumplen diez años desde que la Unión Europea puso en marcha con una financiación espectacular un [...]

  • Francisco J. Ayala: El legado de un gran científico, erudito y caballero perdura en la comunidad científica
    Galería

    Francisco J. Ayala: El legado de un gran científico, erudito y caballero perdura en la comunidad científica

    5 abril, 2023

    Francisco J. Ayala: El legado de un gran científico, erudito y caballero perdura en la comunidad científica

    El ídolo caído El genetista español Francisco J. Ayala[1], fallecido el 5 de marzo de 2023, nacionalizado estadounidense, ha sido uno de [...]

  • Se abre una nueva ventana al universo
    Galería

    Se abre una nueva ventana al universo

    24 febrero, 2023

    Se abre una nueva ventana al universo

    Conocer el universo Cuando miramos al cielo de noche, vemos numerosos puntos de luz que son las estrellas y, si además estamos en [...]

  • Creer en Dios, ¿es algo razonable?
    Galería

    Creer en Dios, ¿es algo razonable?

    9 enero, 2023

    Creer en Dios, ¿es algo razonable?

    La homilía de Benedicto XVI en Ratisbona El 12 de septiembre de 2006, con motivo de una celebración eucarística en Ratisbona, Benedicto [...]

  • Energía limpia, abundante y barata
    Galería

    Energía limpia, abundante y barata

    9 enero, 2023

    Energía limpia, abundante y barata

    La energía de las estrellas Replicar la forma en que las estrellas y nuestro sol producen la energía es un objetivo perseguido [...]

  • Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022
    Galería

    Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022

    14 noviembre, 2022

    Svante Pääbo, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022

    La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana y resulta ser un campo científico apasionante, pues [...]

  • El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”
    Galería

    El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”

    25 octubre, 2022

    El Nobel de Física para “la acción espeluznante a distancia”

    Se descubre el entrelazamiento cuántico Hace ahora 100 años una generación de físicos con una gran talla científica se enfrentaba a un [...]

  • Una nueva carrera espacial
    Galería

    Una nueva carrera espacial

    7 octubre, 2022

    Una nueva carrera espacial

    La herencia del siglo XX El ser humano ha tenido desde sus orígenes un sentimiento innato por explorar lo desconocido y descubrir [...]

123Siguiente

Noticias
Archivo histórico
Breverías
Colaboraciones

Consultas
Legislación
Libros
Informes

Presentaciones
Audio
Cine
Videos

Page load link
Ir a Arriba