El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los
Resultados de la búsqueda para "trasplantes de organos"

La mezcla del ADN mitocondrial de la madre y de la donante puede tener efectos perjudiciales a largo y medio

David Bennett, el primer hombre al que se le trasplantó hace dos meses un corazón de cerdo, ha fallecido a

Científicos de Toronto, Canadá, han desarrollado una técnica que podría convertir los órganos para trasplante en aptos para cualquier receptor,

La pandemia de la COVID-19, ha afectado negativamente a diversas áreas de la sanidad, como la relacionada con la donación

Un paciente de EEUU, afectado de una cardiopatía grave para el que no existía alternativa terapéutica, se ha sometido a

La pandemia de la COVID-19 ha alterado muchas cosas en la práctica asistencial en todos los países. Una de las

Según diversos medios de comunicación, dos personas que han sido eutanasiadas recientemente en España, han donado sus órganos para trasplantes

Los trasplantes de órganos de animales a humanos, plantean importantes problemas bioéticos que conviene conocer, aunque es indudable que disponer

El programa DNA-Pro-Organ, promovido desde la Universidad de Granada, pretende recopilar información genética de los donantes y receptores de riñón.

La discusión sobre la muerte encefálica debería centrarse en el concepto de muerte de la persona, más que en el

Al descenso en el número de accidentes de tráfico y en el número de asistencias por patología cerebrovascular, se ha

Científicos de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU) han utilizado cuero cabelludo de bebés abortados de manera provocada de 18 a

La Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre (ISSCR, por sus siglas en inglés), principal organización mundial dedicada a

Además de producir órganos humano-animales, estas experiencias persiguen estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario, e incluso ser utilizadas para

Hay situaciones de ELA en fase avanzada, en la que la dificultad respiratoria del paciente es ya incontrolable y la

La revista Anales de Pediatría ha publicado recientemente un artículo titulado “Recomendaciones nacionales sobre donación pediátrica”. Se trata de un resumen

CíViCa, Asociación de investigadores y profesionales, testigo de la rápida propagación en el mundo y en especial en España, de la

Los elevados índices de aceptabilidad de cuestiones como la edición genética embrionaria para la simple modificación de sus características, o