Los humanos somos poderosos e inteligentes, pero también más ignorantes de lo que creemos, por lo que frecuentemente somos incapaces
Resultados de la búsqueda para "transhumanismo"

Son tantos los avances científicos que se producen, algunos con objetivas implicaciones bioéticas, que resulta muy difícil, por no decir

El transhumanismo y posthumanismo son dos de los temas más apasionantes del momento cultural y social actual, sobre todo por

En el transhumanismo hay ideas que permiten plantear viejas disputas filosóficas, como el concepto de identidad, el de mente o

Todo lo relativo al transhumanismo y a su concepción filosófica parece de extraordinaria actualidad, teniendo además objetivas implicaciones bioéticas. Elena

Cuando se producen avances técnicos en el campo de la biomedicina, éstos siempre van encaminados a la consecución de fines

La inteligencia artificial interpreta el mundo como nosotros. El cerebro humano es el que imita a los ordenadores y no

Enrique Burguete, profesor de la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha subrayado que el transhumanismo “no es sólo un movimiento

Ambrosia es una empresa que oferta transfusiones de plasma humano de jóvenes a personas mayores en Monterrey (California). Su promotor,

La idea de «emancipación», que cancela toda confianza en lo establecido por la tradición, las costumbres y la propia naturaleza,

El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia ha presentado una ponencia en el Parlamento Europeo en Bruselas

Francia recoge la opinión de los ciudadanos sobre temas bioéticos En la última semana de enero de 2018, el gobierno

Año: 2017 Duración: 163 min. País: Estados Unidos Dirección: Denis Villeneuve Género: Ciencia ficción | Cyberpunk. Secuela. Thriller futurista

Transhumansimo: es un movimiento cultural, intelectual y científico que afirma el deber moral de mejorar las capacidades físicas y cognitivas

Título original: Gattaca Año: 1997 Duración: 106 min. Dirección: Andrew Niccol País: Estados Unidos Director: Andrew Niccol En un futuro no muy lejano de nuestra

El transhumanismo se propone como una posibilidad de cambiar la naturaleza humana, apoyándose en los nuevos avances tecnológicos, todo ello

Transhumanismo: La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Autor: Antonio Diéguez Herder, Barcelona. 2017 Reseña Bibliográfica: Rafael Monterde Ferrando El sufrimiento

Edición genética de la línea germinal. Los riesgos de la edición genética germinal son impredecibles, lo que se ve agravado por

Gnosticismo: base intelectual del transhumanismo. Las contradicciones propias de los sistemas gnósticos guían la visión antropológica del transhumanismo. La capacidad técnica