La supervivencia de niños y adolescentes que padecen cáncer es cada vez mayor, por lo que se pueden padecer más
Resultados de la búsqueda para "tejido ovarico"

El tejido testicular contiene espermatogonias, células precursoras de los espermatozoides, que posteriormente se pueden injertar en los testículos del niño,

Los ovocitos humanos se suelen congelar por distintas razones: a) la más común es la denominada “social freezing”, en la

La conservación de tejido ovárico obtenido de mujeres jóvenes con la finalidad de retrasar la maternidad es una práctica que

Cuando un enfermo canceroso es tratado con radioterapia y/o quimioterapia puede desarrollar infertilidad, tanto mujeres como hombres. Por ello, en

Un tema médico que sigue sometido a debate es si se puede admitir la congelación de tejido ovárico en mujeres

Ya han nacido en el mundo más de 80 niños después de trasplantar tejido ovárico crioconservado, en mujeres que, por

Estas experiencias pueden ser un paso positivo para preservar la fertilidad de mujeres, generalmente jóvenes, que deben ser sometidas a

La posibilidad de congelar ovocitos, esperma y embriones, ha abierto nuevas posibilidades a la reproducción asistida. Sin embargo, también plantea

Entre un 25% y un 30% de las mujeres nacidas en la segunda mitad de los 70 (las que ahora

Se debería intentar evitar la normalización de esa “infertilidad temporal voluntaria” por tener un alto coste biológico y personal Sobre

Por primera vez nace un niño tras un trasplante de tejido ovárico donado por una adolescente. El trasplante fue realizado
Los ovarios en distintas circunstancias, pero en especial tras un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, pueden perder su capacidad funcional,
La posibilidad de crear un ovario artificial para poder restaurar la fertilidad en mujeres que no pueden beneficiarse del trasplante
12.1.1 Aspectos generales. 12.1.2 Datos estadísticos. 12.1.3 Eficacia y eficiencia. Acciones para aumentarla. Número de embriones transferidos. Embarazos gemelares o
10.1.1 Aspectos generales. Métodos. 10.1.2 Datos estadísticos. 10.1.3 Eficacia. Razones por las que se abandona su uso. Embarazos no deseados.
3.1.1.- Clonación. Aspectos generales. Situación jurídica y social en distintos países 3.1.2.- Clonación humana 3.1.3.- Clonación animal e hibridación. Experiencias
12.1.1 Aspectos generales. 12.1.2 Datos estadísticos. 12.1.3 Eficacia y eficiencia. Acciones para aumentarla. Número de embriones trasferidos. Embarazos gemelares o
24.3.1 Aspectos generales. Definición de muerte biológica. 24.3.2 Procedimientos técnicos. Xenotransplantes. 24.3.3 Aplicación clínica. 24.3.4 Aspectos legales y éticos 24.3.5