23 mayo, 2023
Nace el Proyecto Cerebro Humano Se cumplen diez años desde que la Unión Europea puso en marcha con una financiación espectacular un [...]
5 abril, 2023
El ídolo caído El genetista español Francisco J. Ayala[1], fallecido el 5 de marzo de 2023, nacionalizado estadounidense, ha sido uno de [...]
20 marzo, 2023
Cuantificar la creatividad en los trabajos de investigación La sociedad tiene asumido que los avances científicos revolucionarios y la innovación constituyen el [...]
24 febrero, 2023
Conocer el universo Cuando miramos al cielo de noche, vemos numerosos puntos de luz que son las estrellas y, si además estamos en [...]
12 enero, 2023
La homilía de Benedicto XVI en Ratisbona El 12 de septiembre de 2006, con motivo de una celebración eucarística en Ratisbona, Benedicto [...]
9 enero, 2023
La energía de las estrellas Replicar la forma en que las estrellas y nuestro sol producen la energía es un objetivo perseguido [...]
14 noviembre, 2022
La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana La paleoantropología estudia científicamente la evolución humana y resulta ser un campo científico apasionante, pues [...]
25 octubre, 2022
Se descubre el entrelazamiento cuántico Hace ahora 100 años una generación de físicos con una gran talla científica se enfrentaba a un [...]
18 noviembre, 2022
La herencia del siglo XX El ser humano ha tenido desde sus orígenes un sentimiento innato por explorar lo desconocido y descubrir [...]
1 agosto, 2022
El determinismo mecánico El ser humano reconoce un profundo sentimiento de libertad en sus actuaciones y por ello el libre albedrío es [...]
23 enero, 2023
Quiénes somos Esta página web la realiza el Observatorio de Bioética que se encuentra dentro del Instituto Ciencias de la vida [...]
13 junio, 2022
Se prepara un nuevo mensaje El pasado mes de marzo, un equipo de investigación multinacional liderado por Jonathan Jiang, perteneciente a un [...]