5 mayo, 2022
El conocido investigador español Juan Carlos Izpisúa ha dirigido una investigación publicada recientemente en Cell Reports, en la que los científicos han [...]
5 mayo, 2021
Se ha publicado en el diario ABC de hoy 30 de abril, un artículo que lleva por título “El caso de Izpisua [...]
11 mayo, 2021
Además de producir órganos humano-animales, estas experiencias persiguen estudiar las primeras etapas del desarrollo embrionario, e incluso ser utilizadas para profundizar en [...]
15 noviembre, 2019
Izpisua da un paso más y produce las primeras quimeras de humano y mono para producir órganos con contenido celular humano No [...]
13 febrero, 2017
El pasado día 21 de diciembre de 2016, difundimos en la página Web de nuestro Observatorio de Bioética de la UCV, un [...]
12 enero, 2017
En los últimos días se han difundido ampliamente en diversos medios de comunicación algunas de las experiencias biomédicas de Juan Carlos Izpisúa [...]
12 septiembre, 2023
Científicos del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou, en China, junto al médico español Miguel Ángel Esteban, han logrado por primera [...]
6 marzo, 2023
Desde el color de nuestros ojos hasta nuestras probabilidades de desarrollar cáncer, todos estamos moldeados por el legado genético de nuestros antepasados. [...]
20 octubre, 2022
El avance científico ofrece posibilidades no exentas de dificultad ética, es decir, susceptibles de dañar más que de curar si no se [...]
17 marzo, 2022
Las aplicaciones futuras posibles en la mejora de los procesos degenerativos asociados al envejecimiento, además de las otras posibilidades terapéuticas ya mencionadas, [...]
19 enero, 2022
Un paciente de EEUU, afectado de una cardiopatía grave para el que no existía alternativa terapéutica, se ha sometido a un trasplante [...]
11 noviembre, 2021
Los trasplantes de órganos de animales a humanos, plantean importantes problemas bioéticos que conviene conocer, aunque es indudable que disponer de los [...]