En España hay aproximadamente tres millones de personas con enfermedades raras, muchas de ellas genéticas y de las que no
Resultados de la búsqueda para "genome"

El mes pasado, un equipo de 16 investigadores liderado por el Dr. Akash Kumar, publicó un artículo en Nature Medicine

En el 20 aniversario del Proyecto Genoma Humano, un interesante artículo publicado en Nature, revisa los descubrimientos basados en este

China es uno de los países del mundo en donde se pueden realizar experiencias biomédicas y ensayos clínicos más fácilmente.

Reino Unido se plantea que a todos los niños, a los pocos días de nacer, se les pueda secuenciar su

Mucho se ha escrito sobre los factores que desencadenan la atracción por el mismo sexo y la conducta homosexual. La

Se acaba de publicar en Estados Unidos un extenso libro, “Conception an icon of the beginning”, de más de 600

En noviembre de 2018 Jiankui He anunció que, fruto de sus experimentaciones, habían nacido en China las primeras bebés modificadas

Un comité asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS), creado tras el caso de las bebés nacidas en

Sigue la controversia sobre las objeciones morales o éticas a introducir cambios en el genoma humano que pueden ser transmitidos

Aunque las pruebas genéticas tengan un papel cada vez mayor en las estrategias de salud, deberán combinarse con otros análisis

Lo primero que hay que señalar es que la identidad sexual, definida por el sexo de varón o de mujer,

Se acaba de publicar un libro titulado “Experiments in Democracy”, del cual hace una amplia referencia, Luis Alonso, en el

El análisis genético de los recién nacidos ya es posible en China mediante una prueba denominada myBabyGenome que analiza genes

El 27 de junio, la revista Annals of Internal Medicine publicaba un estudio en el que se secuenciaba el genoma completo

Genoma humano, todavía quedan «huecos» en él que no se han conseguido secuenciar Recientemente la revista STAT ha publicado un

Las madres portadoras de mutaciones en su ADN mitocondrial (ADNmt) se enfrentan a la incertidumbre de no saber si sus hijos

Reproducimos aquí un Editorial de Diario Médico en el que se comenta la posible ampliación del plazo de 14 días para

Se pueden obtener células troncales pluripotentes sin necesidad de manipular y destruir embriones humanos Introducción Uno de los descubrimientos biomédicos que

«Con el descubrimiento de CRISPR/Cas9, la edición genética ha llegado para quedarse» Pocos avances científicos son tan trascendentes como el